Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

Las mujeres que sobreviven a la violencia machista tienen un 40% más de probabilidades de morir enfermas

Esta es la conclusión de una nueva investigación realizada por científicos de las Universidades de Warwick y Birmingham, en el Reino Unido, y en la que se ha analizado la evolución de 100.000 mujeres (víctimas de violencia machista y no) a lo largo de 22 años

Imagen de archivo de una protesta contra la violencia machista en Madrid / Getty Images

Imagen de archivo de una protesta contra la violencia machista en Madrid

Madrid

Científicos de las Universidades británicas de Warwick y Birmingham han seguido la evolución de 100.000 mujeres durante 22 años.

Y este ha sido el preocupante resultado: las mujeres que habían sufrido violencia doméstica tenían un 44% más de riesgo de morir por cualquier tipo de enfermedad en comparación con la población en general.

En concreto, según esta investigación que publica la revista científica de la Asociación Americana del Corazón, las mujeres que sobreviven a la violencia machista tienen un 30% más de probabilidades de morir de una enfermedad cardiovascular, como un ataque de corazón, o un 50% más de riesgo de sufrir una diabetes del tipo 2.

Y, por primera vez, en esta investigación no sólo se ha analizado el impacto, a largo plazo, en la salud de la violencia física sino también la psicológica, la sexual y la financiera.

Según este estudio, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido ya (al menos, en algún momento de su vida) uno de estos tipos de violencia machista.

Demostración

Para llegar a estas conclusiones, este equipo de científicos ha seguido la evolución médica en el Reino Unido, entre 1995 y 2017, de 18.547 expuestas a la violencia doméstica, según los códigos usados por la policía. Y su estado de salud se comparó con las de 72.231 mujeres similares (en términos de edad, índice de masa corporal o tabaquismo) que no sufrían este grave problema.

Pues bien, los investigadores encontraron que la mortalidad por todas las causas (es decir, por cualquier causa durante el período de estudio) entre las mujeres expuestas al abuso doméstico fue un 44% más alta.

Un grave problema 

De hecho, en el grupo de sobrevivientes a casos de violencia machista la tasa fue de 6 muertes por cada 1.000 mujeres por año, mientras que en el resto de las mujeres no víctimas de abusos fue de “sólo” 3 por 1,000.

Por lo tanto, sobrevivir a episodios de violencia doméstica tiene un grave impacto negativo en la salud, porque “el abuso doméstico provoca un mayor riesgo de mortalidad”, según concluye el doctor Joht Singh Chandan, profesor del Instituto de Investigación de Salud de la Universidad de Birmingham, que ha coordinado este estudio. 

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir