Ocio y cultura
Crowdfunding

Restaurado un 'Canaletto' de la colección del Thyssen gracias al micromecenazgo

Es la primera vez en España que se consigue restaurar un cuadro mediante el crowdfunding

Es la primera vez en España que se consigue restaurar un cuadro mediante el crowdfunding(Thyssen)

Es la primera vez en España que se consigue restaurar un cuadro mediante el crowdfunding

Madrid

Pintada entre 1723 y 1724, 'La Plaza de San Marcos en Venecia' es una obra de juventud del pintor veneciano Canaletto, considerado máximo representante de los 'vedutistas' italianos del siglo XVIII. Es también uno de los pocos pintados por Canaletto que se conservan en museos españoles y uno de los más representativos de su estilo y de mayor calidad.

El proceso de restauración ha sido posible gracias a una campaña de micromecenazgo puesta en marcha en junio de 2018. "Es la primera vez en España que se restaura una obra utilizando el crowdfunding. La idea era que el público pudiera participar en este innovador proyecto", ha explicado Evelio Acevedo, director gerente del museo Thyssen.

El micromecenazgo abre la posibilidad de que cualquier persona pueda participar en este tipo de trabajos. La campaña para recaudar el dinero duró aproximadamente cuatro meses. En este tiempo se ha conseguido recaudar 35.000 euro. "Se dividió el cuadro en 1.000 secciones, cada una con un valor simbólico de 35 euros. De esta manera fueron muchos los que pudieron adquirir un trocito del Canaletto".

La actuación llevada a cabo por el equipo de restauradores del museo ha consistido en recuperar el estado original de la pintura. "Estaba muy deteriorado por el paso del tiempo", ha asegurado Ubaldo Sedano, jefe de restauración del Thyssen. "Ha sido complicada su reparación porque el cuadro tenía muchas intervenciones antiguas", ha dicho Susana Pérez, una de las restauradoras que han trabajado en el proyecto. Este 'Canaletto' tenía varias capas de barniz oxidado y repintes que ocultaban su luminosidad, así como los colores originales de la pintura bajo un velo amarillento. La pintura presenta, además, un reentelado de fecha indeterminada que modificó su tamaño original, esto alteró sus dimensiones originales.

Tras la restauración, el resultado final recupera la luz de la mañana y los matices con los que Canaletto concibió el cuadro originalmente, pintando una famosa plaza veneciana llena de color y de vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00