Tribunales | Actualidad

Desaparece un hombre en un canal de aguas fecales tras saltar la valla de Melilla

La Guardia Civil busca de forma incesante a un varón de nacionalidad marroquí en las inmediaciones del vallado fronterizo de la Ciudad de Melilla

La búsqueda, muy laboriosa y compleja, se lleva a cabo por personal del GEAS en el interior de diversos túneles que conforman los canales de desguace de aguas residuales, al mar

Melilla

El servicio de impermeabilización fronteriza de la Comandancia de Melilla observó por las cámaras de vigilancia cómo dos personas trataban de vulnerar el vallado por una zona próxima al llamado dique sur, donde se encuentra la depuradora de aguas residuales de la ciudad.

La Guardia Civil accediendo al túnel de desagüe

La Guardia Civil accediendo al túnel de desagüe / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil accediendo al túnel de desagüe

La Guardia Civil accediendo al túnel de desagüe / GUARDIA CIVIL

Al llegar al lugar las patrullas de reacción, pudieron interceptar a uno de ellos, no así al segundo que, tras vulnerar el vallado, huyó a la carrera, tropezando desafortunadamente con algún obstáculo del terreno y cayendo a un canal de aguas fecales, lo que hace pensar como hipótesis cierta, que presumiblemente haya podido ser arrastrado en su caída por la corriente del agua, a través de uno de los tubos de desagüe que enlazan las instalaciones con el mar, por donde desembocan las aguas residuales, una vez depuradas.

La persona interceptada en esa entrada de forma irregular, por ese lugar catalogado como muy peligroso, por la proximidad del mar, la presencia de rocas y las instalaciones allí ubicadas, es un varón de nacionalidad marroquí, de 26 años de edad, sobre el que pesa una orden de búsqueda, detención y personación de un Juzgado de lo Penal de Granada, así como un señalamiento en vigor de Alemania, como extranjero no admisible en territorio Schengen, lo que ha dado lugar a su detención, a espera de la verificación del señalamiento penal en vigor.

Activación del protocolo de persona desaparecida

Según fuentes de la Guardia Civil, con inmediatez se contactó con los operarios de la empresa que regenta la depuradora, informando éstos que el tramo donde supuestamente ha podido caer esa persona, tiene una longitud de unos 50 metros y cuenta con diversas ramificaciones, en concreto tres tubos que confluyen en su salida al mar, parando el flujo de la corriente de agua, para poder iniciar en su interior la búsqueda.

Activado el GEAS, (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) de la Comandancia, se inició la búsqueda por el interior de los tubos, de escasos centímetros de diámetro y algunos de ellos con abundantes sedimentos sólidos, fango y lodo, provistos de “mascarada”, para evitar la confluencia de posibles gases, trajes especiales y grupos electrógenos de luz, por espacio de unas tres horas, siendo éste el límite de tiempo máximo que permite la cadencia de las instalaciones el corte de salida de agua al mar, con resultado negativo respecto del hallazgo de la persona que presuntamente pudo caer en ese lugar y que puede ser un joven de nacionalidad marroquí del que no se cuenta con más datos.

Salida de las aguas residuales

Salida de las aguas residuales / GUARDIA CIVIL

Salida de las aguas residuales

Salida de las aguas residuales / GUARDIA CIVIL

La búsqueda

En esta mañana se encuentran activados todos los medios de la Comandancia para continuar en la búsqueda de la persona desaparecida, contando con operarios y ayuda de técnicos de la propia Ciudad Autónoma, que han procedido durante estas horas y sin descanso a la limpieza total de dos de los ramales que vierten al mar, no así de un tercero que continúa obstruido, por lo que se ha optado por abrirlo desde la superficie y continuar con la búsqueda de forma incesante y con todos los medios de los que se dispone.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00