Economia y negocios | Actualidad
Pensiones

Destapan un fraude de 6 millones por el cobro de pensiones de fallecidos

Hay once personas detenidas, una de ellas un empleado de banca

Vehículo de la Policía Nacional, en una imagen de archivo. (EUROPA PRESS)

Vehículo de la Policía Nacional, en una imagen de archivo.

Madrid

La Policía Nacional ha destapado un fraude de más de seis millones de euros por el cobro de pensiones de personas fallecidas con la detención de once personas -una de ellas un empleado de banca- como presuntas responsables de delitos contra la Seguridad Social, estafa, falsedad documental y apropiación indebida.

Durante la operación, que se desarrolló durante 2019 en 21 provincias, entre ellas Álava, se analizaron 12.586 abonos indebidos, 75 cuentas bancarias, 23 casos con más de 100.000 euros defraudados y 40 pensiones cobradas durante más de diez años.

Entre los casos investigados, 22 habían fallecido hace dos décadas y once de los fallecidos eran pensionistas españoles en el extranjero.

La investigación, según ha informado este miércoles la Policía, ha supuesto "un reto para los agentes" en Álava, Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Cáceres, Cantabria, Córdoba, Gerona, Huelva, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Entre los casos más relevantes está el de una mujer que se presentó en un banco con una "actriz" que se hizo pasar por su madre, que había muerto cuatro años antes, para falsificar su firma por ser la titular de la cuenta y poder sacar el dinero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00