El juez Llarena advierte a Clara Ponsatí: no tiene inmunidad en Escocia después del Brexit
Pide a la eurocámara que suspenda su inmunidad y a las autoridades de Reino Unido que refuercen la seguridad
La Fiscalía reconoce que habrá que "acomodar" su proceso de entrega una vez el 'Brexit' sea efectivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSQWT4UM35IORATVZCAUZLH4SE.jpg?auth=1f0ed2d28acdb4273e2961f039665549dd1f006c0cd715e5725c5ed726d4ce13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Clara Ponsati and her lawyer Aamer Anwar arrive at the Sheriff Court / Jeff J Mitchell (Getty Images)
![Clara Ponsati and her lawyer Aamer Anwar arrive at the Sheriff Court](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSQWT4UM35IORATVZCAUZLH4SE.jpg?auth=1f0ed2d28acdb4273e2961f039665549dd1f006c0cd715e5725c5ed726d4ce13)
Madrid
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha pedido al Parlamento Europeo que inicie el proceso para suspender la inmunidad parlamentaria de Clara Ponsatí pero advirtiendo a la procesada por rebelión: después del Brexit no está protegida por esta inmunidad dentro del Reino Unido. De hecho, el magistrado pide también a las autoridades de Reino Unido que refuercen las medidas de seguridad que pesan sobre ella para evitar que, en su nueva situación, se fugue a otro país más beneficioso.
Más información
Existe un riesgo, explica el juez, de que "abandone el territorio del Reino Unido para establecerse en un país de la Unión en el que la inmunidad le alcance". Sí reconoce el juez a Ponsatí, fugada en Escocia, inmunidad parlamentaria en los términos establecidos por la sentencia europea de Oriol Junuqeras y pide a la eurocámara que suspenda la inmunidad para poder seguir adelante con las órdenes europeas de detención, manteniendo en pie las órdenes nacionales.
Petición de la Fiscalía
La Fiscalía ha pedido precisamente al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que solicite la suspensión de la inmunidad de Clara Ponsatí como eurodiputada y que, mientras tanto, su proceso de entrega se mantenga en suspenso como ha hecho con Carles Puigdemont y Toni Comín. El Ministerio Público reconoce, además, que habrá que introducir cambios en este procedimiento contra la fugada en Escocia una vez el 'Brexit' se haga efectivo.
"Hasta tanto sea efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea, momento en el que procederá acomodar la solicitud de entrega al procedimiento de extradición, la reclamación a las Autoridades del Reino Unido debe continuar por los trámites seguidos hasta ahora", explica el escrito firmado los cuatro fiscales del procés: Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Jaime Moreno y Fidel Cadena. La eurodiputada lleva fugada en Escocia desde marzo de 2018 y la Justicia escocesa estudia desde hace más de un año una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) que tendrá que cambiar tras la salida del Reino Unido.
En su escrito remitido al instructor la Fiscalía explica también que no es necesario pedir un suplicatorio para sentar a Ponsatí en el banquillo. "Tampoco la condición de diputado puede transformarse en un privilegio abusivo empleado para cercenar indebidamente el ejercicio de la función jurisdiccional", dice la Fiscalía sobre la inmunidad parlamentaria. Además, añade, para cuando fue procesada "ni era eurodiputada electa, ni habían sido convocadas las elecciones al Parlamento Europeo" y dejar su juicio en manos de un suplicatorio "supondría subordinar el ejercicio de la potestad jurisdiccional a una tutela parlamentaria ajena al equilibrio de poderes diseñado por el poder constituyente, y una intromisión indebida e ilegítima en el ejercicio de la función jurisdiccional".
La Fiscalía pide por tanto al magistrado que mantenga en suspenso el proceso de entrega mientras el Parlamento Europeo tramita la petición de neutralizar su inmunidad parlamentaria, solicitando también que mientras tanto Ponsatí siga en búsqueda y captura. Unas medidas similares a las adoptadas recientemente por el magistrado con respecto a Carles Puigdemont y Toni Comín tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dando la razón al encarcelado Oriol Junqueras.
Disculpas con Llarena
El proceso de entrega seguido frente a las autoridades escocesas arrastra varias polémicas desde el último año: en noviembre la oficina Sirene se disculpó con el juez instructor después de mostrarse reticentes a tramitar la petición de entrega. "Hemos podido validar su alerta y hemos certificado la validez de su OEDE", dijo entonces. Ponsatí quedó en libertad después de comparecer ante el juez que lleva el caso a la espera de que tome una decisión definitiva sobre su entrega.
Ponsatí fue procesada por rebelión y malversación de caudales públicos en marzo de 2018 junto con el resto de acusados en la causa del procés independentista unilateral.