Las cadenas de televisión más vistas en enero en cada comunidad
Telecinco continúa siendo la cadena líder por excelencia
Madrid
Telecinco sigue imparable. La cadena principal de Mediaset se ha estrenado en 2020 con un nuevo éxito al liderar por decimoséptimo mes consecutivo con un 13,6% de cuota media. Le siguen en el ranking: Antena 3 (11,7%), La 1 (10,2%), laSexta (6,9%), Cuatro (5,8%) y La 2 (2,8%), tal y como recoge el último informe de Barlovento Comunicación.
Liderazgos por targets, regiones y franjas
En liderazgo por targets, Telecinco vuelve a ser la cadena preferida por las mujeres y los mayores de 13 años en adelante, además de destacar también en el target comercial, que al final es el más valorado por los anunciantes. Clan, por su parte, vuelve a ser la elegida por los niños de 4 a 12 años.
El mapa de España presenta cambios importantes en cuanto al liderazgo por regiones. Y es que Telecinco lidera en casi todas las comunidades, pero pierde Castilla y La Mancha y Aragón en manos de Antena 3; y Castilla y León, que vuelve a ser de La 1. Las temáticas de pago también repiten y son la opción preferida en Islas Baleares y TV3 la favorita en Cataluña.
Por franjas, Telecinco se impone en cuatro de las seis franjas del día: mañana, tarde, prime time y late night. Antena 3 se conforma con la sobremesa y las temáticas de pago con la madrugada.
Las emisiones más vistas en enero
- La emisión más vista del mes: 'Los Goya' (La 1, 25 de enero), con 3.598.000 y 26%.
- La película más vista: 'El mejor verano de mi vida' (Antena 3, 1 de enero), con 2.953.000 y 18,3%.
- El informativo más visto: 'Informativos T5 21:00' (Telecinco, 27 de enero), con 2.756.000 y 16,3%.
- El programa de entretenimiento más visto: 'Los Goya' (La 1, 25 de enero), con 3.598.000 y 26%.
- La serie más vista: 'El Pueblo' (Telecinco, 15 de enero), con 2.654.000 y 19,4%.