Una cama plegable para dormir en el trabajo provoca indignación en Japón
El país registra cada año centenares de suicidios por exceso de trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJYYHDONI5JLZIWSSHMR24W3EE.jpg?auth=2386413dcff4a5430fc5d97cdaf5ee033ec0063d1b7aff1d8ffbf56034e6bec0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la polémica cama plegable que la empresa fabricante ha difundido en sus redes sociales. / Bauhutte (Twitter)
![Imagen de la polémica cama plegable que la empresa fabricante ha difundido en sus redes sociales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJYYHDONI5JLZIWSSHMR24W3EE.jpg?auth=2386413dcff4a5430fc5d97cdaf5ee033ec0063d1b7aff1d8ffbf56034e6bec0)
Madrid
En Japón, morir por exceso de trabajo tiene nombre: "karoshi". No es casualidad su existencia, en el país asiático las jornadas laborales son interminables. Según las cifras que maneja el gobierno nipón, cada año se registran centenares de suicidios por causas relacionadas al trabajo.
La propia legislación da muestra de una cultura laboral excesiva. Para que los tribunales reconozcan un caso de karoshi, los trabajadores afectados deben haber hecho un mínimo de 100 horas extra en el mes previo al "incidente". De hecho, no se considera karoshi si el empleado sufre un accidente como consecuencia de la fatiga que produce la sobrecarga laboral, aunque esta se produzca en su lugar de trabajo.
Ante tal panorama, una empresa con sede en Osaka ha lanzado una cama "plegable que se puede guardar debajo del escritorio de la oficina", afirma. No es de extrañar que el producto haya sido recibido entre críticas y dudas por los usuarios de Twitter.
Una "cama corporativa de esclavo"
El artículo busca que los trabajadores puedan echarse una siesta durante la jornada laboral. Esta "cama trabajo", como figura entre los productos de la empresa tiene un colchón de 4 centímetros de grosor y unas dimensiones de 185 centímetros de largo y 59 de ancho. Medidas pensadas para "que se pueda guardar de forma ordenada debajo del escritorio, que tiende a ser un espacio muerto".
La compañía da además instrucciones para usarla. "Es para mejorar la eficiencia del trabajo permitiendo tomar una siesta corta los primeros 30 minutos de la tarde", dicen. Sin embargo, no ha sido recibida con el mismo optimismo. Algunos usuarios de Twitter ya hablan de ella como la "cama corporativa de esclavo".