Al menos 14.000 evacuados en Dortmund antes de una búsqueda de bombas de la IIGM sin detonar
En Alemania existen miles de estas bombas sin estallar en ríos, debajo de autopistas o de viviendas
Sin embargo, se trata de una operación compleja ya que dos artefactos estarían en las proximidades de dos hospitales

Zona en obras donde se sospecha la presencia de una bomba de la Segunda Guerra Mundial, en un cruce cerca del llamado "Dortmunder U". La ciudad de Dortmund se está preparando para una importante evacuación de su población debido a la sospecha de estas bombas bajo la superficie. / Getty

Dortmund
Cerca de 14.000 personas deben ser evacuadas este sábado en una zona muy poblada de Dortmund, en el oeste de Alemania, debido a que los expertos sospechan de la existencia de bombas de la Segunda Guerra Mundial en cuatro puntos de la ciudad.
La operación es compleja, dado que las ubicaciones de los posibles artefactos están en las proximidades de dos hospitales, por lo que los pacientes deberán ser transportados en ambulancias a otras clínicas.
Serían desactivadas el domingo
"Todo está marchando sin ninguna dificultad", ha explicado una portavoz del municipio. Los edificios de los hospitales serán protegidos de eventuales esquirlas y ondas expansivas con paneles de contenedores de mercancías.
En caso de que las sospechas se confirmen, las bombas serán desactivadas el domingo. Debido al operativo de evacuación, también se limitará el paso de trenes en la región de la cuenca del Ruhr a partir del mediodía de este sábado, y el tráfico de largas distancias por carretera será desviado.
Miles de bombas aún bajo tierra
En Alemania es habitual que las fuerzas de seguridad realicen este tipo de evacuaciones debido a la aparición de bombas. En el país existen miles de ellas sin estallar en ríos, debajo de autopistas o de viviendas. Los expertos creen que hay cerca de 250.000 bombas lanzadas por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial que por algún problema técnico no explotaron en su momento.
Miles de estas bombas se encuentran aún bajo tierra, algunas a metros de profundidad, otras muy cerca de la superficie. Estos artefactos se encuentran, sobre todo, en la cuenca del Ruhr y la zona del Bajo Rin, pero también en grandes ciudades como Dresde, Hamburgo o Hanover.
Las bombas son descubiertas habitualmente durante los trabajos de construcción, pero también al analizar imágenes aéreas históricas. Los expertos creen que aún se seguirán detectando artefactos explosivos sin detonar durante décadas.