Luca De Meo deja la presidencia de Seat
El comité de Seat lamenta marcha de De Meo y pide un sustituto de su perfil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NT25VHEKSNJJNDBT5ZPVFYFJ2Q.jpg?auth=27827dd70dff5987bd89f30d6bd8380c94f41b1c2310928c443dd26be4984751&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Luca de Meo, posa con el logo de Seat / Albert Gea (Reuters)
![Luca de Meo, posa con el logo de Seat](https://cadenaser.com/resizer/v2/NT25VHEKSNJJNDBT5ZPVFYFJ2Q.jpg?auth=27827dd70dff5987bd89f30d6bd8380c94f41b1c2310928c443dd26be4984751)
Barcelona
El italiano Luca De Meo ha dejado, "a petición propia y de mutuo acuerdo con el Grupo Volkswagen", la presidencia de Seat, ha informado esta tarde la marca española, que añade que seguirá formando parte del grupo "hasta nuevo aviso". En el comunicado, Seat informa de que el vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee, añadirá a sus funciones, por el momento, la presidencia de Seat.
Desde hace algunos meses el nombre de Luca de Meo ha sonado con fuerza para liderar el grupo Renault. Fuentes conocedoras de las negociaciones han explicado a Efe que De Meo está acabando de ultimar su desvinculación completa con el grupo Volkswagen, aunque la marcha de Seat ya se ha zanjado.
Los cambios en el comité ejecutivo de Seat tienen efecto desde hoy, añade el comunicado de Seat. De Meo, que presidía Seat desde el 1 de noviembre de 2015, ha catapultado a Seat hacia el éxito empresarial en solo cuatro años.
El comité de Seat lamenta marcha de De Meo y pide un sustituto de su perfil
El comité de empresa de Seat ha lamentado que el hasta ahora presidente, Luca de Meo, haya dejado el cargo por tratarse de un directivo que "ha llevado a la marca a lo más alto" y ha reclamado al Grupo Volkswagen que su sustituto tenga el mismo perfil. "No es una buena noticia. Estaremos muy atentos y seremos muy exigentes cuando toque decidir quién será su sustituto", ha asegurado el presidente del comité, Matías Carnero, en declaraciones a Efe.
Matías Carnero ha recordado que, bajo la presidencia de De Meo, Seat ha batido récords de producción y ventas, "llevando a la compañía a lo más alto en imagen, en prestigio y en excelencia". El presidente del comité de empresa ha explicado que ha trasladado al consorcio alemán la petición de que el nuevo presidente tenga un perfil similar, tras destacar que De Meo ha sido un directivo "muy cercano" a la plantilla y con el que era fácil llegar a acuerdos. Además, ha destacado la relevancia del momento en el que se realizará el relevo en la cúpula de Seat, ya que la marca está inmersa en un ciclo de lanzamientos y ha realizado una apuesta por la movilidad urbana que va aparejada a inversiones de importancia.
Por su parte, el secretario general de la sección sindical de CCOO en Seat, Rafael Guerrero, ha lamentado también la marcha del ejecutivo italiano, aunque ha añadido que ya la "daba por descontado" desde diciembre, cuando su nombre sonó con fuerza para liderar Renault. En declaraciones a Efe, Guerrero ha mostrado su "preocupación" por el perfil del nuevo presidente de Seat, que espera que siga la línea marcada por de Meo "que ha visto a Seat como una marca, y no como un centro de producción más de Volkswagen". También ha mostrado su inquietud por el momento del relevo, complicado para el sector, y ante el cual "de Meo tenía un horizonte muy marcado" y una apuesta por generar ingresos en lugar de recortar costes. "Por desgracia estamos acostumbrados a cambios de presidente cada dos por tres en Seat. De Meo era una anomalía positiva", ha añadido.
De Meo, que presidía Seat desde el 1 de noviembre de 2015, fue nombrado en julio de 2018 presidente del consejo de Volkswagen Group España Distribución, la compañía distribuidora de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales en España.