Los empresarios expresan su "honda preocupación" por el pacto PSOE-Podemos
En un comunicado conjunto, CEOE y Cepyme apuntan que las medidas acordadas reducirán la creación de empleo y desincentivarán las inversiones en España
Madrid
Los empresarios ven el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos "más cerca del populismo que de la ortodoxia económica" y temen que su desarrollo impacte directamente sobre las empresas. CEOE y Cepyme dicen en un comunicado que el pacto les provoca "honda preocupación" y que no sirve para afrontar los grandes problemas de España.
A juicio de las patronales, el adelanto del pacto de gobierno "impactará de forma muy negativa en la creación de empleo, en el futuro de las empresas y desincentivarán cualquier posibilidad de inversión en España". Añade el texto que estos impactos serán más notables entre los autónomos y las pequeñas empresas. Y además auguran "un aumento de la economía sumergida y menores oportunidades de acceso al mercado laboral".
Los empresarios avisan que la aplicación de las medidas deja sin margen de actuación al diálogo social y acusa al futuro Gobierno de que imponer leyes sin consenso puede ser contraproducente.
La patronal catalana Foment del Treball también ha emitido un comunicado criticando el acuerdo en términos similares. Y critica especialmente que el acuerdo incremente la presión fiscal a empresas y modifique aspectos relevantes de la reforma laboral que, según dice, "fueron determinantes para evitar el cierre de muchas empresas españolas". Y propone como alternativa a la subida de impuestos un plan para reducir la economía sumergida que permitiría incrementar 40.000 millones de euros los ingresos tributarios.