Estos son los coches eléctricos con mejor relación precio-autonomía, según la OCU
El organismo ha publicado un ránking que premia a los vehículos eléctricos según su modelo

Imagen de un coche eléctrico. / Getty

Madrid
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un ránking de los coches eléctricos con mejor relación calidad-autonomía, liderado por el modelo 'Seat Mii', con un precio de 18.490 euros y una autonomía de 175 kilómetros.
En la lista, los vehículos aparecen ordenados por categorías "a partir del cociente entre el precio del coche y su autonomía media estimada", sin incluir prestaciones, seguridad o confort, según indica el organismo. Estas últimas categorías pueden consultarse aparte, en el comparador de coches que la OCU facilita en su web.
Kia y Hyundai también en el podio
El ránking está además divido según el modelo del coche, así, el modelo 'Seat Mii' encabeza la lista de coches pequeños, es decir, utilitarios, pequeños utilitarios y pequeños SUV. Por detrás de este se encuentra el 'Renault Zoe 50 kWh', de 28.500 euros y 235 kilómetros de autonomía. El tercer puesto es para el 'Opel Corsa-e', con un precio similar al anterior, 28.690 euros y 230 kilómetros.
Más información
En cuanto a los coches eléctricos medianos, compactos y SUV medianos, el mejor considerado para la OCU es el modelo 'Kia Niro 64 kWh', un SUV mediano con 270 kilómetros de autonomía y un precio de 38.670 euros. Le siguen dos modelos Nissan, el 'Nissan Leaf 62 kWh' (260 kilómetros y 42.950 euros) y el 'Nissan Leaf 40 kWh' (175 kilómetros y 35.000 euros).

Modelo Kia Niro, que lidera el ránking de vehículos eléctricos medianos. / OCU

Modelo Kia Niro, que lidera el ránking de vehículos eléctricos medianos. / OCU
Por último, el ránking en coches grandes queda encabezado por el modelo 'Hyundai Ioniq', con 195 kilómetros de autonomía y precio de 36.775 euros. Por debajo de este, dos modelos Tesla, el 'Tesla Model 3 60 kWh' (260 kilómetros por 49.000 euros) y el Tesla 'Model 3 75 kWh' (290 kilómetros por 58.700 euros). Los tres son de categoría Berlina.

Modelo Hyundai Ioniq, que encabeza el ránking de vehículos eléctricos grandes. / OCU

Modelo Hyundai Ioniq, que encabeza el ránking de vehículos eléctricos grandes. / OCU
"Recuerda que este ránking solo tiene en cuenta el precio y la autonomía: obviamente, las prestaciones, seguridad y comodidad de un 'Seat Mii' y un 'Tesla Model S', por ejemplo, no son comparables", indican desde la organización.