Sociedad | Actualidad
Navidad

Los productos típicos de Navidad se encarecen un 30% respecto a 2015

Los precios de los alimentos navideños se encarecen un 8,5% en menos de un mes a las puertas de Nochebuena

El besugo y las almejas han duplicado prácticamente sus precios, con aumentos del 100% y del 95%.

Una pescadería en un mercado de Madrid, coincidiendo con los preparativos de las fiestas navideñas. / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

Una pescadería en un mercado de Madrid, coincidiendo con los preparativos de las fiestas navideñas.

Madrid

Los precios de los alimentos navideños se han encarecido un 8,5% en menos de un mes a las puertas de Nochebuena, según un estudio de precios realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que para la realización de este estudio busca los precios en supermercados, hipermercados, grandes almacenes y en los mercados municipales como los de Madrid (Maravillas y Ventas), Barcelona (La Boquería y Sant Antoni), Bilbao (La Ribera) y Sevilla (Triana).

La organización ha recogido los precios de estos productos en tres tomas: una al final de noviembre, otra cuando quedaban dos semanas para Navidad y la última en la víspera de Nochebuena.

Por productos, las almejas están un 28,5% más caras que hace diez días, con un precio medio de 29,50 euros el kilogramo. El incremento alcanza un 65,4% si se compara con la primera toma. En contraposición, los percebes gallegos se han abaratado un 22,8% respecto a la segunda toma, con un precio medio de 69 euros el kilogramo.

Otro clásicos navideños, como las ostras, son un 1,3% más baratas que hace unos días, con un precio medio de 20 euros el kilogramo. La lubina mantiene prácticamente el precio (11,4 euros) con un descenso del 0,2%. La piña, la pularda y la lombarda registran descensos de cara a las fiestas navideñas.

Más información

La merluza está un 11,6% más cara que hace unos días y un 28% más cara que hace un mes. El Besugo también ha subido en la víspera de fiestas un 20%, aunque el incremento experimentado entre la segunda y la tercera toma de datos ha sido del 3%. Otros productos que han registrado ascensos en sus precios han sido los langostinos (4,9%), el cordero de lechal (4,7%), el jamón ibérico (1%) y las angulas (15,5%). En general, como ha sucedido en años anteriores, las subidas son más moderadas en carnes y productos vegetales y más llamativas en pescados y mariscos.

La cesta navideña se encarece un 30% respecto a 2015

Respecto a la comparativa de precios con 2015, la cesta navideña se ha encarecido un 30%, mientras que el IPC ha subido un 4,8%. El besugo y las almejas han duplicado prácticamente sus precios, con aumentos del 100% y del 95%.

La merluza también registra una subida notable del precio, con un precio medio de 29,5 euros el kilo, frente a los 11,5 euros que costaba hace cuatro años. Solo el pavo y el redondo de ternera han rebajado sus precios respecto a 2015, un 7% y un 5%, respectivamente.

Si se compara con 2018, la cesta ha subido un 0,7%. Las ostras, los percebes gallegos y los langostinos han registrado descensos del 31%, 28% y del 8%, respectivamente. El producto navideño que más se ha encarecido desde hace un año ha sido el besugo, con una subida del 46%; seguido de las almejas, que son un 28% más caras. El cordero de lechal, el jamón ibérico y el pavo se mantienen igual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00