Javier Tebas, reelegido por tercera vez como Presidente de LaLiga
Dimitió el pasado 2 de diciembre y ya ha sido proclamado oficialmente como presidente para los próximos cuatro años

Javier Tebas, en un evento de LaLIga / Juan Naharro Gimenez (Getty Images)

Javier Tebas ha sido proclamado oficialmente Presidente de LaLiga para los próximos cuatro años. Con este mandato, ya serían tres los que llevaría al frente de la organización después de dimitir el pasado 2 de diciembre ante el asombro de la mayor parte de clubes de la competición. Tebas decidió presentarse de nuevo a las elecciones como presidente antes de agotarse su mandato, que vencía el próximo 10 de octubre de 2020.
Así lo comunicaba LaLiga a través de un comunicado en su página web:
La Comisión Electoral, reunida en la tarde del día de hoy, ha adoptado los siguientes acuerdos:
1.- Tras haberse presentado una sola candidatura a la Presidencia de La Liga Nacional de Fútbol Profesional, y siendo esta válida, se proclama definitivamente a Javier Tebas como Presidente de LaLiga por el periodo de cuatro años, sin necesidad de celebrar Asamblea General Extraordinaria.
2.- La Secretaria General de la Comisión Electoral debe notificar el acuerdo adoptado a Javier Tebas y a los clubes afiliados a LaLiga.
3.- Según lo dispuesto en los Estatutos Sociales de LaLiga y una vez producida la elección del Presidente, la Comisión Electoral cesa en sus funciones.
Mayoría en su reelección
Según informa los compañeros del Diario AS, Javier Tebas vuelve al cargo como Presidente de LaLiga con una clara mayoría entre los clubes -34 votos a favor-. Entre los equipos de Primera División ha habido clubes grandes como Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club -además del Celta de Vigo- que no depositan su confianza en Tebas. En Segunda, clubes como el Real Zaragoza tampoco votaron su reelección.