Ciencia y tecnología | Actualidad
Facebook

Una nueva filtración compromete los datos personales de 267 millones de usuarios de Facebook

Los nombres de los usuarios, así como sus números de teléfono, han estado disponibles en un foro de hackers durante la última semana

Facebook veulve a estar en el ojo del huracán. / Johanna Geron (Reuters)

Facebook veulve a estar en el ojo del huracán.

Madrid

Una nueva filtración masiva ha dejado al descubierto los datos de personales de 267 millones de usuarios de Facebook. Así lo ha dado a conocer recientemente la plataforma especializada en ciberseguridad Comparitech a través de su blog corporativo, donde asegura que los datos personales de millones de usuarios de la plataforma han estado expuestos durante dos semanas en un foro de hackers.

Concretamente desde el 4 de diciembre, cuando un grupo de cibercriminales de origen vietnamita compartió los datos con la comunidad. Según recoge la compañía, los cibercriminales dejaron al descubierto datos tan sensibles como los nombres de los usuarios, sus números de teléfono e incluso números de identificación dentro de la plataforma (ID).

El ataque ha afectado principalmente a Estados Unidos

De esta manera, tal y como reconoce el investigador Bob Diachenko, todos aquellos cibercriminales que extrajeran dichos datos podrían utilizarlos para llevar a cabo campañas de spam y phising. Así, los delincuentes podrían hacerse con datos todavía más sensibles como puede ser el número de la cuenta bancaria o las contraseñas utilizadas en distintos servicios

Por el momento se desconoce el método empleado por los ciberdelincuentes para hacerse con la información. Lo que sí que se ha descubierto es que la mayoría de personas afectadas por el ataque son de origen estadounidense, quienes han visto cómo sus datos personales han vuelto a ser filtrados una vez más. Esto no quiere decir, sin embargo, que el ataque no haya traspasado fronteras.

Configura las opciones de privacidad

En declaraciones a AFP, un portavoz de Facebook ha reconocido que están investigando la filtración masiva de datos personales: "Estamos investigando este problema, pero creemos que se trata de información obtenida antes de los cambios que hicimos en los últimos años para proteger mejor la información de las personas".

Por esa misma razón, y ante la enésima filtración de datos provenientes de Facebook, se recomienda consultar las opciones de privacidad de nuestra red social. En caso de que la configuremos de la forma adecuada, evitaremos caer en las redes de grupos de ciberdelincuentes que utilizarán nuestros datos personales con fines comerciales.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00