La felicidad de un niño al tomar su última pastilla de quimioterapia
El pequeño ha estado combatiendo el cáncer durante tres años

Un niño llora al tomar su última pastilla de quimioterapia. / Facebook

Madrid
Una madre de Oklahoma, Estados Unidos, ha grabado el momento en el que su hijo de nueve años ha tomado su última pastilla de quimioterapia poniendo fin, así, a un cáncer que le acosaba desde hace tres años, según recoge la cadena estadounidense 'ABC'. El vídeo ha cosechado gran popularidad en Facebook.
Ashley Cotter, así se llama la mujer, ha publicado el vídeo bajo una frase: "Nunca has visto una cara de pura felicidad hasta que no ves a un niño de nueve años llorando las lágrimas más felices de su vida después de tomar su última pastilla de quimioterapia y estar libre de cáncer".
Aunque el vídeo no tiene sonido, se puede ver perfectamente la cara desencajada y feliz del niño. "Realmente puedes sentirlo", escribe la madre que dice estar orgullosa como nunca lo ha estado. "Fue horrible escuchar las palabras 'tu hijo tiene cáncer', pero finalmente estamos aquí y he sido testigo de cómo mi hijo de nueve años ha superado el cáncer", dice para la televisión americana.
Steven, que así se llama el pequeño, tuvo su primer tratamiento en agosto de 2016, tres días después de obtener el diagnóstico de leucemia linfoblástica. La madre cuenta que su hijo ha estado sometido a todo tipo de transfusiones de sangre y placas, ha experimentado varios tratamientos que incluyen quimioterapia espinal e implantes y ha estado ingresado múltiples veces en el hospital.
En algunas fotos se puede observar la cantidad de botes de pastillas que ha tenido que consumir el pequeño para superar el cáncer. En el vídeo aparece junto a su familia y algunos amigos. La madre asegura que, pese a las adversidades, les ha ayudado mucho a ser una "familia cohesionada" porque les ha unido mucho más.