Sociedad | Actualidad

La llegada de pateras se reduce un 53% pero mueren más migrantes de camino

Mientras el número de rescates en nuestras costas baja respecto al mismo período de 2018, el número de muertos crece casi 700 personas en 2019 porque las rutas son más peligrosas

Patera rescatada por Cruz Roja / CRUZ ROJA - Archivo (EUROPA PRESS)

Patera rescatada por Cruz Roja

Madrid

El aumento del control en la salida de migrantes desde Marruecos hacia España ha reducido los rescates en nuestras costas: un 53% menos a día de hoy con respecto al mismo período de 2018, según el Ministerio del Interior. Sin embargo el número de muertos crece casi 700 personas en 2019, porque las rutas son más peligrosas, especialmente en el Mar de Alborán y en la reactivada ruta de los cayucos en Canarias.

Oficialmente, España insiste en destacar como un logro de su colaboración con Marruecos y por ello todos los responsables de Interior o del área de migraciones llevan todo el año insistiendo en que se han reducido más de un 50% las llegadas. El dato exacto a 15 de diciembre, según el Ministerio del Interior, es el de 24.796 migrantes interceptados y traídos a las costas españolas, lo que supone un 53% menos que en 2018, según el balance oficial al que ha tenido acceso la SER.

Por otro lado, una de las grandes expertas que está en contacto diario con los migrantes, Helena Maleno, del colectivo Caminando Fronteras, contradice el discurso oficial y explica las que en su opinión son las dramáticas consecuencias de ese aumento del control migratorio: “Se han abierto rutas más peligrosas como la ruta canaria y en el resto de rutas se toman mayores riesgos, con zodiac que van mucho más cargadas, las personas tienen menos control sobre las condiciones de los viajes, mala meteorología, materiales que no son adecuados y no aguantan la flotabilidad y motores que se paran”.

Sobre el aumento de llegadas a Canarias, de un 21%, dicen fuentes de Interior que se ha dado por la llegada puntual de cayucos, que llevan a más ocupantes: por esa zona también aumentan las tragedias, lo que desde Interior explican diciendo que es una ruta más peligrosa. Maleno detalla además cómo se está volviendo más peligrosa también la salida desde el norte de Marruecos, especialmente en el Mar de Alborán, como la patera sobrecargada de este lunes con 94 personas.

Caminando Fronteras cifró hace unos días en 655 las víctimas mortales este año, a la que habría que añadir los ocho de las últimas horas. Insiste Maleno en que la cooperación policial entre España y Marruecos debería trasladarse al rescate y garantizar el derecho a la vida de estas personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00