El Constitucional aplaza el debate sobre la petición de amparo a Junqueras
Los jueces han decidido esperar a que se resuelva previamente otra petición de amparo similar, la de Jordi Sánchez presentada porque le denegaron asistir a la sesión constitutiva del Parlament en enero de 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRNLALIFDVKLHAQCLLPX4AL6FA.jpg?auth=b71a53b20bd0a2609d0afa4f6909b764684e8a9532e81437e513433625d5ae9a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oriol Junqueras durante la primera sesión del juicio / Pool EFE (ACN)
![Oriol Junqueras durante la primera sesión del juicio](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRNLALIFDVKLHAQCLLPX4AL6FA.jpg?auth=b71a53b20bd0a2609d0afa4f6909b764684e8a9532e81437e513433625d5ae9a)
Madrid
El Tribunal de Garantías ya ha dejado claro que no considera vulnerados los derechos a la libertad y a la participación política de los líderes independentistas en prisión. Una cuestión que ha dividido, por primera vez, el consenso del tribunal, aunque mantienen por mayoría el rechazo a los recursos de amparo.
La semana pasada el tribunal rechazo por nueve votos frente a tres, la petición de amparo de Oriol Junqueras contra la orden que le llevo a la cárcel. Falta por resolver, otra petición de ampro del exvicepresidente de la Generalitat por la limitación del derecho a ejercer como diputado autonómico debido a la prisión provisional.
Debate en enero
Este expediente iba a ser estudiado en el pleno que el Constitucional está celebrando esta semana, pero los magistrados han decidido aplazar su debate al menos hasta el mes de Enero ya que hay un recurso más antiguo que hay que tramitar antes y que trata sobre la misma materia.
Se trata del amparo solicitado por Jordi Sànchez contra la denegación del permiso para acudir a su investidura, cuya deliberación y votación, fijará la doctrina para el futuro y condicionará la resolución del expediente de Junqueras.
Europa antes
La resolución de estos recursos de amparo se podría abordar en los primeros plenos del Constitucional durante el mes de enero. Para entonces, los magistrados ya conocerán cual es la decisión del Tribunal de Justicia de la UE cuyos jueces dictaran sentencia la próxima semana (19 de diciembre) sobre el alcance de la inmunidad europarlamentaria para Junqueras. El criterio del abogado general es favorable a considerar que esta protección especial empezó a contar desde que el 26 de mayo obtuvo el escaño en las urnas.
Un mes de libertad
La situación del líder de ERC, condenado a 13 años de cárcel por sedición, se vera modificada provisionalmente si Europa le da la razón y reconoce su inmunidad como eurodiputado. El exvicepresidente de la Generalitat saldría de prisión y no podría regresar hasta que el Parlamento Europeo autorice a la Justicia española, mediante un suplicatorio, a proceder en su contra. Un periodo de tiempo que podría prolongarse más allá de un mes mientras se realizan los tramites
La decisión de Europa también influirá en el proceso judicial abierto contra el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y el exconsejero Toni Comín. Si Europa reconoce su inmunidad la extradición a España sufrirá un retraso impredecible de tiempo.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...