Manifestantes bloquean la Gran Vía para exigir a la COP25 que tome acciones efectivas ante la urgencia climática
Con mensajes como 'Now or never', 'Tu casa se quema' o 'Justicia Climática' pretenden trasladar el mensaje de que el tiempo se agota

La gente asiste a una protesta por el cambio climático de 'Extinction Rebellion' en la calle Gran Vía mientras se celebra la cumbre climática COP25 en Madrid / JUAN MEDINA (Reuters)

Madrid
Un grupo de manifestantes, convocados por la plataforma 'Extintion Rebellion', han cortado la Gran Vía a la altura de Callao para exigir a los gobiernos y organizaciones que asisten a la Cumbre del Clima (COP25) en la capital a que tomen "acciones efectivas" ante la urgencia climática. Así, cerca de 300 personas —según ha informado a Europa Press un portavoz de Policía Nacional— han llegado alrededor de las 16 horas a la arteria madrileña con una batukada, música y el espíritu de "una fiesta inclusiva", según ha expuesto una de las portavoces del movimiento María Portell.
"Es una 'discobedicencia' para que vean que es algo inclusivo, que es para todo el mundo que pueden unirse, celebrándolo con una fiesta", ha destacado la joven, quien ha lamentado que, a pesar de que cada vez hay más gente concienciada, si el mensaje no llega a los gobiernos y grandes empresas "no se conseguirá nada".

Más información
- Bachelet: "El Cambio Climático es la mayor amenaza a los Derechos Humanos"
- Greta Thunberg: "El mundo está despertando lentamente ante la crisis climática"
- Madrid insta al mundo a revertir el cambio climático y manda un claro mensaje político: "Basta de retórica"
- Bardem pide disculpas por el insulto a Almeida pero reivindica la urgencia para tomar medidas contra la crisis climática
- La Cumbre Social, la alternativa a la COP25
Entiende que la clave está en reducir el consumismo, cuestión que cree que es la que ha llevado a la gran crisis ecológica actual; una conducta difícil de cambiar, ha valorado Portell, mientras señalaba una de las tiendas aledañas a Gran Vía "repleta de gente". "Cortando esta calle, que es una de las principales de la ciudad, creamos una presión política, que vean desde el Gobierno que nos importa a los ciudadanos", ha expresado la portavoz.
Asimismo, ha criticado que, a pesar de las "múltiples cumbres" que se han celebrado para abordar el cambio climático, no se han tomado medidas ni "adecuadas" ni "efectivas" y que, en aquellas parcialmente positivas, se ha visto como "determinados países no las cumplen"; una situación que cree necesario cambiar antes de llegar al "punto de no retorno".

Con mensajes como 'Now or never', 'Tu casa se quema' o 'Justicia Climática' pretenden trasladar el mensaje de que el tiempo se agota. Esta organización ha destacado en sus redes sociales que esta acción en Madrid se ha puesto en marcha a la vez que otras en veintitrés ciudades de mundo.