Gafas de realidad virtual para que las vacas crean que están en el campo
Una granja rusa recurre a estas gafas para reducir la ansiedad de las vacas y que produzcan leche de gran calidad

Una vaca con las gafas de realidad virtual. / Ministerio de agricultura de Rusia

Madrid
La granja rusa RusMoloko ha comenzado a instalar gafas de realidad virtual a sus vacas. Todo ello para que piensen que están en el campo y puedan producir una leche de mejor calidad. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Agricultura y Alimentación ruso a través de un comunicado, donde ha asegurado que existe un vínculo entre la experiencia emocional de una vaca y su producción de leche.
Más información
Y es que los rusos no son los primeros que recurren a diferentes técnicas para que las vacas estén más felices. Mientras que los granjeros estadounidenses apuestan por cepillos giratorios para relajar y masajear a las vacas, en Europa se decantan por sistemas robóticos. Unos sistemas que garantizan la máxima libre circulación de ganado en la granja para tranquilizar a las vacas.
Las gafas de realidad virtual recrean un escenario idílico para las vacas
Según recoge el comunicado del ministerio ruso, una atmósfera tranquila ayuda a que la calidad de la leche mejore de forma notable. Por esa misma razón, un grupo de desarrolladores ha programado las gafas de realidad virtual para que muestren unos pastos simulados. De esta manera, las vacas piensan que están al aire libre y no encerradas en la granja, como realmente están.

Uno de los granjeros con la vaca. / Ministerio de agricultura de Rusia

Uno de los granjeros con la vaca. / Ministerio de agricultura de Rusia
De hecho, los desarrolladores de la aplicación han adaptado los colores de la aplicación para que sean más agradables para las vacas, tal y como explica el ministerio ruso: "Han creado una simulación única, basada en numerosos estudios, que demuestran que las vacas distinguen mejor los tonos rojos que los verdes y azules en el espectro de colores".
Las primeras pruebas han resultado satisfactorias
Y, según ha dado a conocer el ministro, las primeras pruebas han resultado satisfactorias: "Durante la primera prueba, los expertos registraron una disminución en la ansiedad y un aumento en el estado de ánimo general de la manada". Debido a ello, los promotores de la aplicación tienen la intención de llevar este proyecto a más granjas del país: "Las mejoras tecnológicas deberían tener un impacto en la industria en su conjunto".
Tras el éxito de esta primera prueba, los investigadores han iniciado una segunda mediante la que evaluarán la producción de leche de estas vacas. Por lo tanto, y mientras cada vez más compañías optan por dejar que sus vacas pasten libremente en el campo para garantizar su bienestar, los agricultores rusos han preferido ofrecerles una realidad alternativa mientras están recluidas en la granja.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...