El Constitucional discute propuestas diferentes sobre la libertad de los presos del procés
La unanimidad será difícil de mantener en esta ocasión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCNZPLO44JMPJJ7OHLRWHU4KOU.jpg?auth=e6391c04f7576f8522ebd43e2ed743e6ceb2d3bdf1ec6631cddf769a32a5a0d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; el exconseller de Asuntos Exteriores Raül Romeva y el exconseller de Interior Joaquim Forn, durante el juicio al procés / Pool - Archivo (EUROPA PRESS)
![El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; el exconseller de Asuntos Exteriores Raül Romeva y el exconseller de Interior Joaquim Forn, durante el juicio al procés](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCNZPLO44JMPJJ7OHLRWHU4KOU.jpg?auth=e6391c04f7576f8522ebd43e2ed743e6ceb2d3bdf1ec6631cddf769a32a5a0d0)
Madrid
Después de la sentencia del Tribunal Supremo, los magistrados del Tribunal de Garantías se ven "menos condicionados" para mostrar puntos de análisis opuestos sobre los recursos de amparo por vulneración de derechos presentados por Junqueras y otros presos.
Los magistrados del Tribunal Constitucional son conscientes de que muchas de su decisiones anteriores se han visto condicionadas porque el juicio contra los dirigentes del procés estaba en marcha y no querían interferir en el proceso penal pero, una vez que se ha dictado sentencia por el Tribunal Supremo, "ya no se considera necesario mantener la unanimidad como valor imprescindible para resolver los recursos presentados por los presos", según reconocen diversas fuentes en el Tribunal Constitucional.
Los jueces "se ven menos presionados y pueden expresarse con más libertad", lo que implica que, a partir de ahora, los debates que están pendientes permitirán aflorar con todo el rigor técnico las discrepancias. No habrá unanimidad en las decisiones que se someten a estudio a partir de este miércoles aunque durante la votación de las ponencias, los recursos podrían ser rechazados por la mayoría.
Superada la fase en la que los jueces del Constitucional aplazaron los debates más conflictivos para no interferir en el proceso penal que se seguía en el Tribunal Supremo, ahora las discrepancias sobre la presunta vulneración de derechos se harán visibles.
Ponencias opuestas
El pleno debatirá una ponencia redactada por el magistrado progresista Juan Antonio Xiol, quien se muestra a favor de conceder el amparo al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras porque se le negó el permiso para asistir a la sesión constitutiva del Parlament en enero de 2018 y recoger el acta de diputado y , otra ponencia que ha correspondido al presidente del Constitucional, Juan José González Rivas, en la que se deniega el recurso de amparo presentado por seguir en prisión.
La discusión está abierta para decidir el Supremo vulneró -o no- los derechos fundamentales de Junqueras recogidos en los artículos 17 y 23 de la Constitución. El primero de ellos consagra el derecho a la libertad, y el artículo 23, el derecho a la participación política.
Votos particulares
La ponencia redactada por Xiol (favorable a Junqueras) contará probablemente con el apoyo de otros magistrados del Constitucional, como Fernando Valdés Re y María Luisa Balaguer, aunque el resultado de la votación que se alcance por mayoría puede ser contrario a la concesión del amparo.
La otra votación, la ponencia del presidente Gonzalez Rivas (desfavorable para Junqueras) será aprobada también por una mayoría pero contendrá votos particulares discrepantes.
Artículo 384 bis
Otro de los asuntos de calado que debe estudiar el Constitucional es si la suspensión temporal como diputados acordada en base al artículo 384 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha sido bien aplicada. Este artículo contempla que "una vez firme un auto de procesamiento y decretada la prisión provisional por delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebeldes, el procesado que estuviere ostentando función o cargo público quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión".
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...