El tiempo: lluvia y avisos en todas las comunidades autónomas (menos una)
Un total de 40 provincias de 16 comunidades autónomas están en riesgo por lluvias, deshielo, oleaje y fuertes vientos
Este viernes lloverá en toda la Península, Baleares y Canarias; esta CCAA es la única que no tiene avisos de Aemet

Varias personas se protegen con chubasqueros en un día de lluvía / GETTY IMAGES

Madrid
Este viernes es un día pasado por agua del norte al sur y del este al oeste. La lluvia y los paraguas son los protagonistas del día en toda España, y los cielos cubiertos y grises nos acompañarán toda la jornada, y también el sábado, aunque ese día comenzará a clarear al menos por las zonas costeras del Mediterráneo y el Atlántico. Por ahora, este viernes hay 40 provincias de 16 comunidades autónomas con avisos de Aemet por riesgo por lluvias, deshielo, nevadas, oleaje y fuertes vientos. La única CCAA que no tiene ningún aviso meteorológico es Baleares, aunque ahí también llueve viernes y sábado.

Lluvia para todos este viernes. / Aemet

Lluvia para todos este viernes. / Aemet
Riesgos por lluvias y fuerte oleaje
Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Málaga, Almería, Huesca, Ávila, Salamanca, Zamora, Barcelona, Gerona, Lérida, Ceuta, Cáceres, La Coruña, Ourense y Pontevedra están en riesgo (amarillo) por precipitaciones que podrán dejar entre 15 y 60 litros por metro cuadrado en una hora. Asimismo, Cádiz también está en riesgo, aunque en este caso importante (naranja), por precipitaciones que podrán acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Además, Cádiz también estará en riesgo importante por fuerte oleaje al igual que La Coruña, Lugo, Asturias, Ceuta, Granada, Almería y Málaga, que podrán tener olas de hasta cuatro metros de altura. Este fenómeno también afectará, aunque en menor medida, a Cantabria, Alicante, Murcia, Pontevedra, Menorca, Mallorca, Ibiza y Formentera.
Las lluvias más importantes se esperan en Galicia, el sistema Central, los Pirineos y el sur de Andalucía. En cambio, serán más débiles en el Cantábrico oriental y la zona de Levante.

Las Islas Canarias son la única CCAA que se libra este viernes de los avisos de Aemet. / Aemet

Las Islas Canarias son la única CCAA que se libra este viernes de los avisos de Aemet. / Aemet
Riesgos por deshielos, nevadas y viento
También durante esta jornada se producirán deshielos en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora. Por el contrario, este viernes habrá nevadas en Lérida y Huesca, donde podrán acumularse hasta diez centímetros en 24 horas.
Por último, el viento dejará en riesgo a Almería, Cádiz (riesgo importante), Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Huesca, Cantabria, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Lérida, Ceuta, Navarra, Alicante, Badajoz, Cáceres, La Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Mallorca, Menorca, La Rioja, Guipúzcoa, Asturias, Murcia, Ibiza y Formentera.
La cota de nieve está este viernes en torno a los 1.300 y 1.500 metros en el norte bajando a 1.100-1.300 al final del día. En los Pirineos, en el centro y al final del día en las cordilleras del sur, la cota de nieve girará en torno a los 1.400 o 1.800 metros de altura. Las temperaturas diurnas, estas irán en ligero ascenso excepto en el área mediterránea donde no cambian.
El tiempo del sábado

El sábado comienzan a abrirse claros por la costa mediterránea y atlántica. / Aemet

El sábado comienzan a abrirse claros por la costa mediterránea y atlántica. / Aemet
Aemet destaca para el sábado que habrá vientos fuertes o muy fuertesen puntos de la mitad oriental de la Península y en Baleares. por lo demás, estará nuboso o cubierto en las vertientes atlántica y cantábrica, volverá a llover en el tercio norte peninsular, lluvias que serán más persistentes en el Cantábrico oriental y afectarán también a los sistemas montañosos y aledaños del interior peninsular y a Cataluña y Baleares, donde pueden ser acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes a primeras horas del día. La lluvia afectará también con menor probabilidad e intensidad a amplias zonas de la ambas meseta, Extremadura e interior de Andalucía. En general, las precipitaciones tenderán a remitir al final del día. En Canarias también se esperan lluvias y chubascos en el norte de las islas.
Las cotas de nieve en la cordillera Cantábrica y en el sistema Central estará en 1100/1300 metros; en la Ibérica y en Pirineos, a partir de 1200/1400; en las montañas del sur peninsular en los 1400/1600 metros. Las temperaturas bajarán en la vertiente atlántica.
El tiempo del domingo

El domingo será un día mucho más tranquilo y con menos lluvia. / Aemet

El domingo será un día mucho más tranquilo y con menos lluvia. / Aemet
Será un día mucho más tranquilo en lo meteorológico, con muchas menos alertas. En la costa gallega habrá alerta por viento; en la de Girona, por fenómenos costeros; en la de Tarragona por fenómenos costeros y viento; por viento también en el interior de Castellón y la Baleares. En el resto de España no hay activos avisos. Aemet avisa de que hay posibilidad de lluvia débil a primeras horas en el litoral vasco, los Pirineos y Menorca. Un nuevo frente provocará un aumento de la nubosidad en la vertiente atlántica, con precipitaciones a lo largo del día en Galicia, noroeste de Castilla y León y oeste del sistema Central, persistentes en el oeste de Galicia, donde no se descarta que sean localmente fuertes. Con menor intensidad, podrían extenderse a otras zonas del tercio noroeste, siendo más probables al sur de los sistemas montañosos, y poco probables en el País Vasco y resto del litoral cantábrico. Nubosidad de tipo medio y alto en el resto del extremo norte peninsular. Poco nuboso o despejado en el área mediterránea. En Canarias, intervalos nubosos, con posibles lluvias débiles en el norte. Cota de nieve en el norte peninsular: al principio, 1200/1400 metros en Pirineos y por encima de 1400 metros en el resto, subiendo en todas las zonas por encima de los 2000 metros. Brumas y posibles bancos de niebla matinales en valles de la meseta sur y de Extremadura y en zonas de montaña de la mitad norte. Temperaturas en descenso en Canarias. En el cuadrante noroeste peninsular y otras zonas de montaña, subirán las temperaturas diurnas. En el resto, bajarán las nocturnas. Predominio de vientos del noroeste en el nordeste peninsular y Baleares, y del oeste y suroeste en el resto. Intervalos de viento fuerte a primeras horas en el bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán, Menorca y, posteriormente, en Galicia, oeste de Asturias y cordillera Cantábrica.