Internacional | Actualidad
Cuba

Reunión por sorpresa del rey con Raúl Castro en su visita de Estado a Cuba

"Ha sido un diálogo abierto y sin cortapisas entre dos mandatarios que se conocen", ha dicho Borrell

El Rey Felipe VI (2d), la Reina Letizia (2i) y el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell (1d), junto al historiador Eusebio Leal (1i) en el edificio del Templete. / Pool (False)

 El Rey Felipe VI (2d), la Reina Letizia (2i) y  el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell (1d), junto al historiador Eusebio Leal (1i) en el edificio del Templete.

La Habana

Ha sido la otra sorpresa de la visita. Justo después de la cena en la que el rey invocó la democracia y los derechos humanos, el gobierno cubano realizó la invitación a Felipe VI para mantener una reunión con el expresidente Raúl Castro.

Antes de volar hacia Santiago de Cuba, la última escala de esta visita, Felipe VI se ha reunido con Raúl Castro. Un encuentro privado, sin imágenes, en La Habana, en lo que, según Borrell, es “un diálogo abierto y sin cortapisas entre dos mandatarios que se conocen”, pero que nunca se habían visto en Cuba. Una prueba de aprecio y reconocimiento, un gesto de amistad y deferencia que cierra, según el ministro Josep Borrell, un viaje histórico que ha marcado un hito en las relaciones entre España y Cuba.

"Contundente, claro y cortés"

Más información

"Claro, contundente y cortés", así ha valorado el ministro de exteriores en funciones el discurso pronunciado por Felipe VI ante el presidente Díaz-Canel. “Dijo lo que tenía que decir. Abordó asuntos que podían provocar problemas de una manera que no los provocó. Hemos tratado los temas sensibles de forma directa y cordial “, según Borrell.

El presidente cubano estaba al tanto de lo que iba a decir el rey. Un discurso de Felipe VI, que se preparó laboriosamente y en el que hubo varias contribuciones.

Rotundo contra el bloqueo americano

El ministro en funciones, Josep Borrell, ha recalcado que el gobierno español condena y rechaza el bloqueo americano que está asfixiando económicamente al pueblo cubano.

“No aceptamos sanciones extraterritoriales. Es un abuso de poder que la Unión Europea ha condenado”, ha repetido Borrell. Preguntado sobre la reacción que el viaje ha podido causar en Estados Unidos, el ministro ha dicho: “No les habrá hecho gracia pero no hemos recibido ninguna queja”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00