El invierno de verdad llega el jueves
Un frente frío dejará lluvias, nevadas y temperaturas invernales desde el jueves. El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, señala que "el jueves llega el invierno de verdad"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMPLB3BKSZMKNBGT57DTDS76HA.jpg?auth=959a9925b58d899f789389a01e529a4048fde55d2cd6cc05e3700bc0dc3bf95a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos jovenes se protegen del frío con abrigos y gorros mientras pasean durante un día de viento por Madrid (España). / Ricardo Rubio (Europa Press)
![Dos jovenes se protegen del frío con abrigos y gorros mientras pasean durante un día de viento por Madrid (España).](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMPLB3BKSZMKNBGT57DTDS76HA.jpg?auth=959a9925b58d899f789389a01e529a4048fde55d2cd6cc05e3700bc0dc3bf95a)
Madrid
Este jueves llega a España una masa de aire muy frío procedentes de latitudes altas, que dará lugar a nevadas copiosas en cotas relativamente bajas y temperaturas entre 5 y 10 grados centígrados más bajas de lo normal, más propias de las fechas navideñas, de finales de diciembre o principios de enero, según la Agencia Estatal de Meteorología.
El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, ha señalado que "el jueves llega el invierno de verdad", con lluvias en el Cantábrico, nevadas a partir de 800 o 900 metros y una cota baja que dejará hasta 30 centímetros de nieve especialmente en la cordillera cantábrica y acumulaciones importantes también en los sistemas Central, Ibérico y Pirineos.
Además, las temperaturas descenderán "mucho" hasta situarse en valores "claramente más bajos" de lo normal, con heladas "generalizadas" en buena parte del interior y temperaturas muy bajas, que sumadas al viento provocará una sensación térmica muy fría.
Invierno adelantado
El viernes seguirá lloviendo y, en general podría hacerlo en puntos de la meseta norte, del centro y del sureste. No lloverá en la zona mediterránea, el interior de Andalucía y Castilla-La Mancha. Las precipitaciones más abundantes e intensas se producirán en el norte de Galicia, Cantabria, Pirineos Occidentales y, de forma más débil en ambas mesetas, Baleares y Andalucía oriental.
![Nieve en un puerto de montaña.](https://cadenaser.com/resizer/v2/55KNHQMEYZLULJIN7F5WXKJLAI.jpg?auth=07ece6652266e20d5451a8e6ec2bff29d7c55f0abf064a557a25ed85f19f3722&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Nieve en un puerto de montaña. / EUROPA PRESS - Archivo
![Nieve en un puerto de montaña.](https://cadenaser.com/resizer/v2/55KNHQMEYZLULJIN7F5WXKJLAI.jpg?auth=07ece6652266e20d5451a8e6ec2bff29d7c55f0abf064a557a25ed85f19f3722)
Nieve en un puerto de montaña. / EUROPA PRESS - Archivo
Seguirá nevando en las montañas de la mitad norte y zonas adyacentes, incluso por debajo de 900 metros. "Se van a acumular de nuevo espesores importantes de nieve en la cordillera Cantábrica, el sistema central y en Pirineos", ha comentado.
De nuevo bajarán las temperaturas, sobre todo las mínimas y otra vez será un día plenamente invernal, con heladas en muchos puntos de la meseta norte, con heladas débiles que serán algo más significativas en las zonas de montaña. "El viernes será una jornada fría, con valores hasta 10ºC más bajos de lo normal en la Península", ha apuntado.
Lo más templado estará en el valle del Guadalquivir y Levante, donde podrán llegar a 17 o 18ºC; en Extremadura, unos 15ºC; en la meseta sur y zona centro difícilmente podrán llegar a los 10ºC; en la meseta norte y en la mitad norte se quedarán entre 6 y 9ºC. Ese día también soplarán con cierta fuerza y numerosos puntos de la Península, sobre todo en las zonas d montaña y en los litorales.
Finalmente, en cuanto al fin de semana espera un tiempo frío y con precipitaciones en la mitad norte y heladas en amplias zonas.