Impedir la entrada en un colegio electoral se sanciona con tres años de cárcel
Un repaso por las penas que conlleva impedir que las elecciones se desarrollen con normalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q6PEQC6VCFM7TDLZ5GKG4IATEA.jpg?auth=70e27652edbaf13b61f7342bcf13c814f07cbc3ef1b31fc6e761da261b7302eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Urnas, cajas y papeletas en el centro logístico de las próximas elecciones generales del 10N / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)
![Urnas, cajas y papeletas en el centro logístico de las próximas elecciones generales del 10N](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q6PEQC6VCFM7TDLZ5GKG4IATEA.jpg?auth=70e27652edbaf13b61f7342bcf13c814f07cbc3ef1b31fc6e761da261b7302eb)
Madrid
La Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) incluye penas de seis meses a tres años de cárcel o multa de 12 a 24 meses para quienes perjudiquen el libre ejercicio de sus derechos a los votantes llamados a las urnas durante unas elecciones.
Cualquier interferencia en la celebración de las votaciones pasara por el control de la Junta Electoral correspondiente que contempla (en los artículos 146 y 147 de la LOREG), tres supuestos diferentes, ante un presunto delito electoral:
En primer lugar, aquellos que "impidan o dificulten injustificadamente la entrada, salida o permanencia de los electores, candidatos, apoderados, interventores y notarios en los lugares en los que se realicen actos del procedimiento electoral".
La sanción también podría aplicarse en los casos muy graves a quienes "con violencia o intimidación presionen sobre los electores para que no usen de su derecho, lo ejerciten contra su voluntad o descubran el secreto de voto".
Alteración del orden
La ley también contempla otros escenarios menos graves como por ejemplo si una persona armara algún escándalo concreto. Ello no pasaría de constituir un desorden público, penado con multa de seis a doce meses.
Por otra parte, el delito de alteración del orden del acto electoral se regula en el artículo 147 de la LOREG, y en él se establece que quienes "perturben gravemente el orden en cualquier acto electoral o penetren en los locales donde éstos se celebren portando armas u otros instrumentos susceptibles de ser usados como tales, serán castigados con la pena de prisión de tres a doce meses o la multa de seis a veinticuatro meses".
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...