El juez Llarena explica a Reino Unido de qué se acusa a Ponsatí
El instructor de la causa del procés envía explicaciones complementarias sobre la exconsellera

Foto de archivo de Clara Ponsatí tomada en una conferencia de prensa celebrada en julio de 2018 en Edimburgo. / GETTY

Madrid
El juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, se ha dirigido a las autoridades de Reino Unido para explicar las acusaciones que pesan sobre Clara Ponsatí en su proceso de extradición.
Más información
En cuatro páginas, dos en español y dos en inglés, el magistrado del Tribunal Supremo relata los hechos de los que acusa a la exconsellera: haber desobedecido al Tribunal Constitucional en la convocatoria del referéndum ilegal, haber puesto locales de su departamento al servicio del 1-0 y haber contribuido a los incidentes violentos que se desataron en Catalunya a finales de 2017.
El juez envía estas explicaciones después de haber recibido las reticencias de las autoridades británicas en la primera gestión de la Orden Europea de Detención, reclamando su entrega por un delito de sedición.
"Clara Ponsatí desobedeció las resoluciones del Tribunal Constitucional pese a conocer la ilegalidad y la nulidad del proceso", relata el juez.