Elecciones 23 de julio

Tribunales | Actualidad
Sentencia Procés

Interior envía a Cataluña a 200 GRS, antidisturbios de élite de la Guardia Civil

Agentes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil se quejan de que trabajan sin relevos, sin dinero suficiente para alojamientos y sin saber cuando va a acabar su misión

Guardias Civiles durante el 1 de octubre de 2017 / Getty Images

Guardias Civiles durante el 1 de octubre de 2017

Madrid

Más agentes antidisturbios a Cataluña. Esta vez los que se movilizan son los Grupos de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil. Concretamente 200 agentes antidisturbios del Instituto Armado que se van a desplegar de cara a las elecciones del próximo domingo, del 10-N. Con este refuerzo, según fuentes policiales, ahora mismo en Cataluña hay un dispositivo policial de 1.000 agentes de la Guardia Civil a los que hay que sumar los otros 2.500 agentes de la Policía Nacional.

Los GRS de la Guardia Civil no tienen casi presencia en Barcelona. Protegen el interior del aeropuerto de El Prat, por ejemplo, carreteras, autopistas, el puerto de Barcelona e infraestructuras denominadas críticas. Las competencias en materia de seguridad ciudadana la tienen los Mossos d’Esquadra y los que se encargan de atajar las algaradas callejeras son los antidisturbios de la Brigada Móvil (BRIMO) y si se necesita como ha pasado en ocasiones anteriores los UIPS, las Unidades de Intervención Policial del Cuerpo Nacional de Policía.

Coincidiendo con este refuerzo policial agentes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil denuncian la diferencia de trato que a su juicio están teniendo con los agentes desplegados de la Policía Nacional y las condiciones en las que están trabajando. Los GRS desplazados de esta asociación denuncian que trabajan “sin relevos”, con turnos de entre 10 y 12 horas de trabajo y con un tiempo de reacción de apenas 30 minutos con lo cual no tienen ningún tipo de margen de movimiento.

La Asociación Unificada de la Guardia Civil asegura que sufre un trato discriminatorio con la Policía Nacional que estableció en la segunda semana del despliegue establecer relevos cada diez días para proteger la integridad de los antidisturbios. Además, denuncia que de momento el Ministerio del Interior no les ha acotado la duración de la misión con lo cual tampoco saben cuando va a finalizar este dispositivo especial que en principio está previsto que dure hasta el 10-N aunque fuentes policiales no descartan que se prolongue días posteriores a las elecciones dependiendo de los acontecimientos.

Los agentes denuncian además que están teniendo que sufragar por sus propios medios el alojamiento porque las dietas económicas que reciben no cubren la totalidad de los gastos. El dinero acaba devolviéndose, pero en un primer momento lo tienen que adelantar ellos.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00