Tribunales | Actualidad
OPERACIÓN JUDAS

La Audiencia Nacional investiga la existencia de una célula "durmiente" entre los supuestos terroristas del CDR

En el registro a uno de los detenidos, la Guardia Civil encontró una anotación sobre "agentes durmientes", tal y como refleja el auto del juez al que ha accedido en exclusiva la SER, con un listado de nombres y consejos de actuación

El Instituto Armado investiga posibles vinculaciones de los integrantes de la lista con otras plataformas del independentismo

La Audiencia Nacional investiga la existencia de una célula "durmiente" entre los supuestos terroristas del CDR. / CADENA SER

La Audiencia Nacional investiga la existencia de una célula "durmiente" entre los supuestos terroristas del CDR.

Madrid

Los investigadores de la operación Judas, llevada a cabo por la Guardia Civil y dirigida por el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, analizan el contenido de la nota incautada en el registro al domicilio de Germinal Tomás, uno de los detenidos en el operativo.

Como pueden ver en cadenaser.com, el juez Manuel García Castellón reflejó en su auto el hallazgo de una anotación con el epígrafe “agentes durmientes”. Fuentes de la investigación consultadas por la Cadena SER afirman que en esa nota, una “página de bloc”, figura un listado con nombres de personas.

Entre los nombres aparecen los siete detenidos que se encuentran en prisión provisional por un delito de terrorismo, y algunos otros contra los que todavía no se ha actuado. 

Las fuentes consultadas investigan si se trataba de una célula durmiente, aunque admiten que la mayoría ya se encuentra en prisión y por tanto, ha sido desactivada.Otras fuentes policiales añaden que están investigando posibles vinculaciones de los nombres anotados en la lista con distintas plataformas independentistas, más allá de los Comités de Defensa de la República.

Como ha adelantado el periódico ABC y han confirmado a la SER fuentes del caso, en la anotación manuscrita encontrada en el domicilio del detenido también figuraban consejos para esos “agentes durmientes” como llevar una vida normal para no levantar sospechas, la búsqueda de posibles objetivos de actuación, o apelaciones a ser adiestrados para realizar ataques mediante métodos caseros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00