El traslado de Franco en helicóptero desde el Valle de los Caídos a Mingorrubio
El vuelo con los restos del dictador llegó a su destino unos quince minutos después de su salida
El helicóptero que portaba los restos de Francisco Franco abandonó el Valle de los Caídos, donde estuvo desde que falleció en 1975, con dirección al cementerio de Mingorrubio tardó unos quince minutos en llegar a su destino.
En el aparato, un Superpuma de las Fuerzas Armadas, viajan los dos pilotos, la ministra de Justicia, Dolores Delgado y otros altos cargos del Gobierno; el abogado de la familia Luis Felipe Utrera; y el nieto mayor del dictador Francis Franco. Él ha sido uno de los miembros de la familia que ha llevado a hombros el féretro desde la basílica, donde se ha procedido a la exhumación de Franco, hasta el coche fúnebre que lo ha trasladado posteriormente al lugar en el que esperaba el helicóptero.
Fotogalería: La exhumación de Franco, en imágenes
Momento en el que introducen al cuerpo de Franco en el helicóptero
Después de sacar el féretro del vehículo, se ha tardado un par de minutos en introducirlo en el aparato, ante las dificultades que han tenido para girarlo y anclarlo por la falta de espacio.
Poco antes de las 14:00 del mediodía el vuelo tomó tierra en un antiguo helipuerto de la Guardia Civil, muy cerca del cementerio de Mingorrubio.
Allí, en la pista de aterrizaje se encuentra estaba a la espera un coche fúnebre para llevar al camposanto el féretro original en el que fue enterrado Franco en 1975.
Prohibido el vuelo a todo tipo de aeronaves
Para evitar cualquier incidencia, el Ministerio de Fomento ha prohibido además el vuelo a todo tipo de aeronaves para este jueves en una amplia zona del espacio aéreo entre el Valle de los Caídos y el Pardo.
Enaire, el organismo dependiente de Fomento encargado de la navegación aérea, ha dictado un NOTAM, un aviso para el personal aeronáutico, que restringe el vuelo entre la superficie y los 7.500 pies de altura -unos 2.300 metros- hasta las dos de la tarde.