Internacional | Actualidad
Sucesos insólitos

La insólita técnica de una estudiante de Historia Ninja para sacar un sobresaliente

El profesor reconoció antes del examen que premiaría la creatividad de sus alumnos y alumnas

Una estudiante conquista a la universidad con su técnica ninja. / Getty Images

Una estudiante conquista a la universidad con su técnica ninja.

Madrid

Los ninjas son sigilosos por naturaleza. Una habilidad que no solo les permite espiar a terceras personas para hacerse con todo tipo de información, sino acabar con sus enemigos en cuestión de segundos mediante una amplia gama de armas y artefactos entre las que podemos encontrar algunas como las cadenas, las cerbatanas e incluso los shuriken.

Más información

A pesar de a día de hoy no hay samuráis ni shoguns, todavía quedan dos ninjas reconocidos que conocen todos los secretos de la doctrina. Una disciplina que, por lo tanto, morirá con ellos, poniendo así fin a una legendaria saga de guerreros reconocida en todo el mundo. Por esa misma razón, y con el objetivo de conocer todos los secretos sobre este legendario grupo, cada vez son más las personas que se interesan en la historia de los ninjas.

Pasión por la Historia Ninja

Entre estas personas podemos encontrar a Eimi Haga, una joven estudiante que cursa primer año de Historia Ninja en la Universidad de Mie (Japón). Desde que era pequeña, Haga comenzó a interesarse por estos guerreros gracias a la serie Nintama Rantaro. Debido a ello, y después de superar con éxito los estudios secundarios, la joven decidió conocer más sobre la doctrina ninja en un curso en el que ya ha sido reconocida como una de las alumnas más brillantes de su promoción.

Todo ello gracias a la técnica con la que obtuvo un sobresaliente en su último examen. Hace apenas unos días, la joven tuvo que hacer un resumen sobre su visita al Museo Ninja Iga-Ryu, una de las escuelas ninja más famosas del país. Antes de que empezara la prueba, el profesor les explicó que valoraría mucho la creatividad a la hora de completar el texto, por lo que la joven decidió que su resumen destacaría sobre todos los demás, tal y como reconoce Haga en declaraciones a la BBC.

La alumna se llevó un sobresaliente

Por lo tanto, la joven recurrió a la técnica aburidashi, que permite escribir con una tinta que se hace visible únicamente cuando se le aplica calor. Para ello, la joven estuvo remojando, triturado y exprimiendo semillas de soja hasta crear una tinta especial. A continuación, y después de pensar lo que iba a contar, la joven comenzó a escribir sobre un papel tradicional japones llamado washi hasta terminar el ejercicio.

Cuando se secó la tinta, la hoja se volvió completamente blanca. Por esa misma razón, y antes de entregar el ejercicio al profesor, la alumna le escribió sobre con tinta normal que calentara el papel para poder leer su resumen. Tras llegar a casa, el profesor, Yuji Yamada, seguiría las instrucciones y quedaría sorprendido ante la habilidad de la joven de 19 años, tal y como reconoce a la BBC: "No dudé en darle al trabajo la máxima puntuación, aunque no lo leí hasta el final porque pensé en no calentar algunas partes por si los medios se interesaban por él".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00