Amnistía Internacional pide a la Federación que exija a Arabia Saudí mejoras en los derechos de las mujeres
En el caso de que Arabia sea la sede de la futura edición de la Supercopa de España, Aministía Internacional le reclama a la RFEF que exija en la negociación un compromiso de Arabia para la mejora de los derechos humanos
Barcelona
Arabia Saudí sigue siendo una de las opciones de la Federación Española de Fútbol para albergar la Supercopa de España. De manera que el comité de Amnistía Internacional en España se reúne probablemente este viernes con el objeto de pedir formalmente a la Federación Española de Fútbol que exija al gobierno de Arabia un compromiso de mejora de los derechos de las mujeres.
"Hay que exigir que se pongan en marcha mejoras" y una apertura contra las leyes represivas que afectan a la mujer. Amnistía cree que es igualmente grave el papel de Arabia a la guerra en Yemen, o la situación de la pena de muerte, pero entiende que la Federación por lo menos debe incluir exigencias para paliar el maltrato a la mujer.
La mencionada organización pro-derechos humanos denuncia que en Arabia las mujeres no pueden viajar, ni casarse, ni trabajar remuneradamente ni estudiar sin el consentimiento de un familiar varón. Y recuerda las detenciones y encarcelamiento de activistas. "Arabia debería renunciar a la tutela y represión que ejercen sobre las mujeres", señala en declaraciones a la SER el portavoz de Amnistía Carlos de las Heras.
Según Amnistía, la RFEF no debería aceptar mejoras anecdóticas ni temporales, sino mejoras que vayan contra la represión.