Cómo utilizar el modo incógnito de Google Maps y otros trucos para mejorar la privacidad
La empresa de tecnología estadounidense ha anunciado nuevas actualizaciones en algunas de sus aplicaciones que permiten mejorar la privacidad de los usuarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFA6NLT7DFM7XOBAXKAPZXWEBQ.jpg?auth=9a02bfd25491f5c319fa16f42c55a3664ba371f87910b9706971b879263b49d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de archivo de la sede de Google en California, EE.UU. / Reuters Staff (REUTERS)
![Foto de archivo de la sede de Google en California, EE.UU.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFA6NLT7DFM7XOBAXKAPZXWEBQ.jpg?auth=9a02bfd25491f5c319fa16f42c55a3664ba371f87910b9706971b879263b49d2)
Madrid
Un nuevo paso para mejorar la privacidad de los usuarios en Internet. Google ha anunciado una actualización que permite, entre otras cosas, activar el modo incógnito o modo oculto en su aplicación de 'Maps'. También, establecer un periodo de almacenamiento para el historial de YouTube o solicitar mediante comandos de voz la eliminación del historial de Assistant.
El modo incógnito se introdujo en Chrome en 2008, y este año, la compañía tecnológica lo extendió a YouTube. La navegación bajo este modo evita el registro del historial de actividad, una opción de privacidad que llega también a Maps.
Como informa Google en un comunicado, la actividad del usuario relativa a Maps, como los lugares que busca, "dejará de almacenarse en la cuenta de Google", lo que supondrá que tampoco pueda utilizarse esta información para personalizar la experiencia en el servicio.
Más información
El modo incógnito puede activarse o desactivarse desde el menú que se despliega al pinchar sobre la imagen de usuario. Este mes estará disponible en Android y llegará próximamente también a iOS.
Cambios en Youtube
Otro cambio relativo a la privacidad que ha introducido Google es la posibilidad de eliminar de forma automática el historial de YouTube.
Al igual que en el caso del historial de ubicaciones y de actividad web y aplicaciones, el usuario puede establecer un periodo de tiempo -tres o 18 meses- por el que el servicio solo guardará ese tiempo el historial y eliminará automáticamente todo lo anterior. El usuario sigue teniendo la posibilidad de eliminarlo de forma manual.
Direcciones con realidad aumentada
Dentro de Google Maps se va a habilitar una nueva herramienta llamada 'Live View', una extensión del ya conocido 'street view' que existe en Google Earth para ordenadores. Ahora, lo podrás tener en tu mano. 'Live View' accede a la cámara de los usuarios y dibuja el entorno real en el que está, así como indicaciones visuales.
Esta actualización acaba de llegar a España y ya se ha incorporado en algunas ciudades. Lo único necesario para que funcione es que el dispositivo móvil sea compatible con 'ARKit' y 'ARCore'. Por lo demás, es muy sencillo activarlo. Basta con seleccionar un destino al que llegar, indicar que lo quieres hacer a pie y saldrá automáticamente la opción de 'Live View', aunque, como decimos, no ha llegado aún a todas las ciudades de España.