Política | Actualidad
Cataluña

Torra y el Govern se comprometen a avanzar "sin excusas" hacia la república

Ha habido un acto institucional, de carácter solemne, después de una breve reunión del ejecutivo autonómico

undefined

Barcelona

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su Govern se han comprometido este martes a avanzar "sin excusas" hacia la consecución del objetivo de la "república catalana" y han enfatizado que van a hacerlo por la vía democrática y pacífica.

Torra y el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, han leído el manifiesto "Compromiso del primero de octubre" en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, acompañados del resto de consellers y altos cargos del ejecutivo, en un acto corto y sobrio con motivo del segundo aniversario del referéndum unilateral del 1-O.

El acto institucional, de carácter solemne, ha tenido lugar después de una breve reunión del ejecutivo autonómico -en esta ocasión sin la habitual rueda de prensa posterior- y ha sido muy corto, pues solo ha constado de dos intervenciones de Torra y Aragonès, de poco más de dos minutos cada uno.

Derecho a la autodeterminación

Más información

Con todos los consellers, secretarios generales y altos mandos del Govern detrás, Torra ha expresado el compromiso del ejecutivo catalán con la "radicalidad democrática, el derecho a la autodeterminación, con el diálogo, con la cohesión social y con el respeto escrupuloso de los derechos humanos, civiles y las libertades colectivas".

Un ejecutivo que, ha añadido, "se compromete a avanzar sin excusas hacia la república catalana, para que sea una realidad", y a "persistir hasta lograr la libertad de las presas y presos políticos y el retorno de las personas exiliadas". Todo ello, ha enfatizado, a través del "único camino que sabemos y queremos hacer, democrática y cívicamente".

Jornada fundamental

Quim Torra ha destacado que el 1 de octubre de 2017 será "siempre una jornada fundacional del republicanismo en Cataluña".

En este sentido, ha recordado que hace dos años "la sociedad catalana se empoderó y plantó cara a la barbarie", cuando "2,3 millones de ciudadanos fueron a votar y defendieron las urnas", siendo "golpeados" por las fuerzas policiales "enviadas por el Gobierno español".

El presidente catalán ha recordado las "graves consecuencias" que sufrieron líderes de la sociedad civil y el anterior Govern de Carles Puigdemont por el 1-O, cuyos miembros se encuentran en la actualidad "en la cárcel y el exilio por cumplir un mandato electoral".

Precisamente este mediodía Torra visita en la cárcel de Lledoners (Barcelona) a los políticos presos que se encuentran en este centro penitenciario, a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo.

República catalana 

Por su parte, Aragonès ha pedido encarar "los desafíos del futuro" con "el mismo espíritu que hubo el 1 de octubre (de 2017) y los días siguientes" a fin de hacer realidad la república catalana, que "será inevitable", ha dicho.

El vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC ha afirmado por su parte que "las sociedades maduras y democráticas expresan sus compromisos mediante el voto".

Frente a "un Estado que utiliza la amenaza, el miedo y la imposición" para tratar de impedir un referéndum, Aragonès ha indicado que la fecha del 1 de octubre evoca "compromiso, afirmación, solidaridad, dignidad y estallido democrático".

"Es el espíritu de aquel día y los siguientes, especialmente el día 3 de octubre -de 2017, cuando hubo una jornada de paros-, con el que tendremos que encarar los desafíos del futuro, para hacer realidad la república catalana, que será inevitable", ha precisado el vicepresidente.

Aragonès ha asociado el 1-O con "un compromiso de paz, diálogo, democracia y voto", y ha subrayado que "la semilla de la convivencia es la palabra"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00