Pedro Sánchez celebra en la ONU que la exhumación de Franco cierra "un capítulo oscuro de nuestra historia"
"Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto ni de respeto institucional", ha proclamado el presidente del Gobierno en funciones durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas

undefinedAtlas
Nueva York
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, subrayó este martes que con la autorización por parte del Tribunal Supremo de exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos se "cierra simbólicamente el círculo democrático".
"Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto ni de respeto institucional", dijo Sánchez en su discurso de esta noche ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así hizo referencia el presidente en funciones a la decisión del Tribunal Supremo de avalar por unanimidad el plan del Gobierno de exhumar los restos de Franco para reinhumarlos en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio en contra del deseo de la familia de hacerlo en la cripta de la Catedral de la Almudena.
Más información
En esta primera alusión a la decisión del Supremo, el presidente del Gobierno español la consideró "una victoria de la democracia".
Subrayó, asimismo, que se ha cerrado con esta decisión "un capítulo oscuro de nuestra historia" y comenzarán "las labores para sacar los restos del dictador Franco de donde han reposado inmoralmente durante demasiado tiempo".
Más información
Sánchez recordó que España no pudo formar parte de los Estados fundadores de Naciones Unidas porque estaba sometida a la dictadura franquista y aislada del resto de la comunidad internacional.
España, continuó, "salió finalmente de aquellos años sombríos" y los españoles fueron "capaces de construir un país próspero, descentralizado y considerado internacionalmente como una de las democracias más sólidas y garantistas del mundo. Uno de los mejores países para vivir".
"Hoy 24 de septiembre de 2019 hemos cerrado simbólicamente el círculo democrático, pues el Tribunal Supremo de España acaba de autorizar la exhumación de los restos de Franco", subrayó Sánchez.
Y añadió que los españoles han elegido los valores de la paz, la democracia y la libertad para seguir construyendo su futuro.
La decisión del Supremo se conoció en Nueva York a primera hora de la mañana y Sánchez esperó a su discurso en la Asamblea General, ya de noche, para hacer un comentario al respecto.
La noche anterior, en una conversación informal con periodistas en Nueva York y cuando quedaban horas para conocerse la decisión del Supremo, Sánchez colocó la cuestión de Franco junto con el brexit o la sentencia del procés como los asuntos que van a marcar el inicio de la carrera electoral.
Y consideró que octubre va a ser un mes "muy político" en el que van a pasar muchas cosas que pueden ser decisivas para el voto.