Sociedad | Actualidad
Día Mundial contra el Cáncer

"Con lo que costarán las elecciones se podrían financiar más de mil becas para investigar el cáncer"

Es la queja de una de las jóvenes investigadoras becadas por la Asociación Española contra el cáncer. La fuga de talento, la inestabilidad laboral y la falta de inversión son los principales problemas a los que se enfrentan los científicos en nuestro país

"Con lo que costarán las elecciones se podrían financiar más de mil becas para investigar el cáncer"

"Con lo que costarán las elecciones se podrían financiar más de mil becas para investigar el cáncer"

06:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Natalia Yanguas tiene 35 años y ha comenzado a investigar un tipo de linfoma en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid. El proyecto está financiado por la AECC, que es la entidad privada que más dinero aporta a la investigación oncológica. En total más de 20 millones de euros. Ella se queja de la falta de financiación pública: "Me paso más tiempo pidiendo dinero que investigando". A la clase política le reprocha que no sean capaces de ponerse de acuerdo para que haya un pacto. "Cree necesario un ministerio de investigación independientemente de quien esté en el gobierno y que haya una partida presupuestaria intocable para ciencia", nos cuenta Natalia convencida de qué a los políticos, la ciencia "se la trae al pairo". Y la prueba son los proyectos que se han quedado parados por la falta de gobierno o los que nunca han arrancado por años de recortes.

La barrera de la mujer en la ciencia.

Natalia lo tiene claro. En su sector todavía hay entrevistas de trabajo en las que para darte un proyecto te preguntan antes si te vas a quedar embarazada o cuál es tu proyecto vital. " A mí me pilló con 30 años. Tienes que decidir si te vas a dedicar a investigación o si vas a tener vida familiar. ¿Hasta qué punto puede una mujer posponer su vida familiar? .Hasta un momento biológico en el que el cuerpo dice: o te pones a tener churumbeles o no los tienes. Y cualquiera de las opciones es totalmente válida. Pero sí que es verdad que ahí tenemos un problemilla, que se solucionaría obligando a los hombres y a las mujeres a cogerse el mismo tiempo de baja maternal y paternal", explica Natalia.

Plan nacional de investigación en cáncer

Lo ha pedido la reina Letizia en la celebración del Día Mundial de la Investigación en cáncer organizado por la AECC. Un acto en el que ha reivindicado que se cuide y retenga el talento investigador y que se de estabilidad a la comunidad científica. El plan que propugna la Asociación tiene cinco puntos:

  • Duplicar la inversión que se ha hecho en los últimos diez años, hasta alcanzar los 3.000 millones en el año 2030.
  • Potenciar el talento investigador a través del apoyo específico a los jóvenes investigadores.
  • Ajustar la investigación que se hace en España a la realidad epidemiológica del país.
  • Impulsar la innovación en cáncer reduciendo esa travesía del desierto por la que se pasa en las últimas fases de investigación.
  • Potenciar los ensayos clínicos no comerciales.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00