Tribunales | Actualidad
Caso Gürtel

Francisco Camps será juzgado por los contratos de la Generalitat Valenciana a la Gürtel

El expresidente del Gobierno valenciano será juzgado por las supuestas adjudicaciones irregulares a la trama corrupta en la feria internacional FITUR 2009. La Fiscalía Anticorrupción, que solicitó la reapertura de la causa para juzgar a Camps cuando fue señalado como la "X" de la financiación ilegal del PP, pide dos años y medio de cárcel para el expresidente por prevaricación y fraude a la administración

Francisco Camps en una fotografía de archivo / Getty

Francisco Camps en una fotografía de archivo

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de apelación del expresidente valenciano, Francisco Camps, contra el auto del juez José de la Mata, que ordenó juzgarle por las adjudicaciones al entramado corrupto.

La Sala no ha tenido en cuenta los argumentos de Camps, quien llegó a insinuar en su escrito que en la decisión de juzgarle pudo pesar el pasado del juez instructor, director general del Ministerio de Justicia entre 2009 y 2011, cuando gobernaba el socialista Zapatero. Por el contrario, los magistrados afirman que hay “indicios suficientes” para su procesamiento, y recalcan que existen varios testigos que corroboran que Camps ordenó las contrataciones bajo sospecha.

La Fiscalía sostiene que Francisco Camps propició que la trama obtuviera “ilícitamente” contratos de “publicidad, organización de congresos, ferias y eventos de administraciones y entes públicos” dependientes de la Generalitat. Entre ellos, la Fiscalía describe 13 contratos adjudicados irregularmente a la Gürtel, siguiendo “órdenes verbales” de Camps por importe de 366.529,09 euros, para el montaje del stand de grandes proyectos de la Generalitat en FITUR 2009.

Más información

El juez José de la Mata recalcó en su auto de procesamiento que la directora general acusada hasta la fecha por estas concesiones de contratos, Dora Ibars, dependía jerárquicamente de Francisco Camps, y que el expresidente valenciano estuvo "directamente" relacionado con la contratación de Orange Market. También pudo "participar directamente o mediante órdenes a terceros en las relaciones de empresarios que financiaban al Partido” Popular, dice el magistrado, así como "desplegar un papel determinante" en varias adjudicaciones irregulares, tal y como apuntaron los acusados en el juicio por la financiación ilegal del PP a cuenta de la Gürtel, del que se libró por prescripción.

Anticorrupción pidió la reapertura de esta causa para enjuiciar a Camps, después de las revelaciones del ex secretario general del PP en Valencia, Ricardo Costa, o de Álvaro Pérez entre otros, quienes situaron a Camps en el eje de la financiación ilegal del PP en la región, durante el juicio por la financiación ilegal del partido a cuenta de la Gürtel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00