La contaminación del aire también afecta al feto
Por primera vez, un equipo de científicos ha encontrado partículas contaminantes en el lado fetal de la placenta de mujeres que estuvieron expuestas a la contaminación atmosférica durante el embarazo, según advierte una nueva investigación que acaba de publicar la revista Nature Communications
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OE5UCEJXEVMCJPO5KLFJVP4MUI.jpg?auth=877c3f2c85d318183d443f576745ab52bce9b649030022a1a0736989daaf06c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Atasco de coches en el acceso a una gran ciudad española. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Atasco de coches en el acceso a una gran ciudad española.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OE5UCEJXEVMCJPO5KLFJVP4MUI.jpg?auth=877c3f2c85d318183d443f576745ab52bce9b649030022a1a0736989daaf06c3)
Madrid
La investigación ha sido realizada por la Universidad belga de Hasselt y, por primera vez, un equipo de científicos ha detectado partículas contaminantes en las placentas de cinco mujeres que dieron a luz de forma prematura y otras 23 que lo hicieron tras haber completado el periodo de gestación.
Además, a mayor exposición de la madre el riesgo para el feto es también mayor, porque diez de las madres que respiraron altos niveles de partículas en suspensión (2,42 microgramos por m3) durante el embarazo tenían niveles más altos de partículas en la placenta que otras diez que habían estado expuestas a niveles de contaminación bajos (0,63 microgramos por m3).
Origen contaminación
Las partículas en suspensión se liberan a grandes cantidades en las ciudades debido, sobre todo, a las emisiones de los coches o las calderas que queman carbón o derivados del petróleo.
Con esta nueva investigación, los científicos han demostrado ya que la contaminación del aire tiene también efectos perjudiciales sobre el embarazo, porque puede provocar nacimientos prematuros o con bajo peso de los recién nacidos.
Sin embargo, estos científicos belgas destacan que se necesitan más investigaciones para determinar si la acumulación de partículas tóxicas en suspensión en el tejido placentario puede llegar hasta el feto.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...