Sancionado un comandante del Ejército del Aire por jalear comentarios machistas a una teniente
El Tribunal Supremo confirma la sanción de pérdida de destino
Se le condena por no corregir a un teniente que hizo comentarios machitas sobre su compañera

(EFE)

Madrid
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la sanción impuesta a un comandante del Ejército del Aire por tolerar y jalear comentarios machistas proferidos por un teniente hacia una teniente en el aeródromo militar de Santiago de Compostela. Los jueces le reprochan que, lejos de llamarle la atención, "rio sus gracias".
Los hechos, según la sentencia, ocurrieron en dos momentos distintos a lo largo de 2015. El teniente se burló de la teniente en los ensayos de un desfile asegurando que "no se iban a fijar en sus fallos en el desfile por ser mujer, que si desfilara él se fijarían, pero que en el caso de ella se fijarían en otras cosas". Teniente y comandante se rieron del comentario machista.
Después, cuando fue destinada al aeródromo, el mismo teniente afirmó que sus logros profesionales venían por ser mujer. "Con su falda, sus tacones y su sonrisa conseguía todo lo que quería", afirma la sentencia que aseguró, nuevamente ante el silencio de su superior.
Un silencio que ahora el Tribunal Supremo, con Clara Martínez de Careaga como ponente, traduce en la confirmación de la sancionó de pérdida de destino que le impuso un tribunal militar por una falta grave. Denuncia la sentencia "su tolerancia como superior jerárquico, que no llamó en absoluto la atención al militar, sino que rió sus gracias".