La Fiscalía alerta del "incremento espectacular" de la llegada en patera de menores no acompañados
La Memoria refleja que en 2018 llegaron a nuestras costas 7.026 menores no acompañados, un incremento del 199%
Algunas fiscalías territoriales hablan de un "auténtico colapso" para poder garantizar los derechos de los menores

Europa Press

Madrid
La llegada de menores no acompañados a nuestras costas en patera se triplicó el pasado año 2018. Los datos de la Memoria de la Fiscalía alertan de un "incremento espectacular" de estas llegadas de menores "por vía marítima en patera u otras embarcaciones frágiles": de los 2.345 registrados en 2017 a los 7.026 de 2018, un incremento del 199,61% según este informe. Un aumento que, en casos como el de la Fiscalía de Barcelona, ha llevado a "situaciones de auténtico colapso".
El Ministerio Público muestra su preocupación tanto por el aumento de las llegadas como también por la falta de medios materiales para atender todas las diligencias de determinación de edad, desconociendo el número que pudo llegar por otras vías, por ejemplo ocultos en vehículos a través de los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla. La mayoría de estos menores llegaron desde Marruecos (61,89%) seguidos de Mali (8,15%) y Argelia (5,6%): los datos reflejan un aumento de más del 3.000% en los últimos cuatro años.
La Memoria también refleja los datos del Registro de Menores Extranjeros No Acompañados, con 13.796 de estos menores registrados en nuestro país.
Determinación de la edad
La Fiscalía también alerta del aumento exponencial de las diligencias encaminadas a determinar si todos los que alegan ser menores de edad lo son en realidad: se duplicaron en 2018 hasta llegar a las 12.152 diligencias, resultando que más de 4.500 eran menores, 3.000 eran mayores de edad y arrojando otro dato relevante: más de 4.500 de estas diligencias no se pudieron completar por desaparición del menor en cuestión del centro de internamiento.
"El principal factor de crecimiento de estas diligencias es el incremento del número de pateras que han llegado a nuestras costas con un importante número de sus ocupantes que alegan ser menores de edad", explica la Fiscalía. Esta situación "ha saturado el sistema de protección de menores habiéndose llegado en casos, como relata el Fiscal de menores de Barcelona, a situaciones de auténtico colapso".