Cómo combatir los efectos del síndrome postvacacional
Ansiedad, problemas digestivos y apatía son algunas de las consecuencias de la vuelta a la rutina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SLGZTU75NJGVF6K2B4EV3H4QE.jpg?auth=b8dace2477ec459cce22bd14b7a910215b959fadf5abfb66a881427f0aa483c5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ansiedad, problemas digestivos y apatía, algunos de los efectos del síndrome postvacacional
Madrid
Los días en el paraíso quedan atrás y la rutina nos espera. El síndrome postvacacional habitualmente suele durar unos siete días. Volver a levantarse temprano y encontrarse con los problemas que se dejaron, volver a estar 9 horas fuera de casa… todo eso hace que aparezca cansancio y se manifieste con apatía e, incluso, problemas digestivos.
Para combatir esos problemas digestivos, lo mejor es hacer una dieta depurativa que priorice la fruta y los vegetales. “Para mantener un nivel de vitalidad alto, podemos utilizar el guaraná y tenemos que evitar el tomar cuatro o cinco cafés en la tarde”, señala un nutricionista que añade que, para reducir la ansiedad, "podemos utilizar, por ejemplo, la griffonia, que es una planta que es precursora de la serotonina".
Retomar el deporte y regresar a casa unos días antes de empezar a trabajar, junto a un plan de actividades de ocio en el tiempo libre también ayuda a mantener el dulce sabor de boca de las vacaciones.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)