Tribunales | Actualidad
Delitos odio

La Fiscalía de la Audiencia pide la prohibición del 'Ospa Eguna' por fomentar el odio contra la Guardia Civil

El fiscal pide su prohibición porque "el acto trata de conseguir el objetivo táctico de ETA"

La conmemoración se celebra desde 2010 y pide la expulsión de la Guardia Civil del País Vasco y Navarra

La Fiscalía de la Audiencia pide la prohibición del 'Ospa Eguna' por fomentar el odio contra la Guardia Civil / Ospa Eguna

La Fiscalía de la Audiencia pide la prohibición del 'Ospa Eguna' por fomentar el odio contra la Guardia Civil

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita al juez que prohíba la celebración del 'Ospa Eguna' (Día del adiós, en euskera) en Alsasua, un acto previsto para el próximo sábado 31 de agosto, en el que se pide la expulsión de la Benemérita del País Vasco y Navarra. 

El ministerio público entiende que la celebración del acto puede ser constitutivo de un delito de terrorismo así como de odio hacia el Instituto Armado. Según el teniente fiscal, Miguel Ángel Carballo, en un escrito al que ha tenido acceso la Cadena SER, el acto no pretende otra cosa que "generar un ambiente de presión y hostilidad sobre los miembros de la Guardia Civil, generando un clima de terror entre sus componentes destinados en las Comunidades Autónomas de Navarra y el País Vasco, hasta conseguir su aislamiento social y su expulsión". Y esto debido a que ciertos colectivos ven a dicho Cuerpo de Seguridad como una "fuerza de ocupación del Estado Español".

Una reivindicación históricamente de ETA ahora asumida por "cierto sector de la izquierda abertzale". Tratándose de "uno de los estamentos más duramente castigados por la acción criminal de ETA", señala el fiscal, "el acto trata de conseguir el objetivo táctico de la banda terrorista", concluye.  

El acto se lleva a cabo desde el año 2010, la petición de la Fiscalía coincide con un verano en el que se celebraron homenajes a etarras en Hernani y Oñate, investigados en la Audiencia Nacional. Los homenajes se produjeron el pasado 27 y 28 de julio y fueron denunciados en la Audiencia Nacional por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y Vox.

La Fiscalía responde así a la petición de la Asociación de la Guardia Civil JUCIL (Navarra) y pide al juez que ordene al Departamento de Interior del Gobierno de Navarra que adopte "las medidas necesarias" para impedir el acto.. El Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, con el juez Ismael Moreno de guardia, tendrá que pronunciarse antes de su celebración.

Fue precisamente en Alsasua donde en el año 2016 fueron agredidos dos guardias civiles y sus parejas por un grupo condenado a penas de dos a 13 años por la Audiencia por lesiones con el agravante de odio hacia la Guardia Civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00