Economia y negocios | Actualidad

Así es GoWork: la base de datos de empresas con opiniones de empleados

La plataforma permite puntuar a una empresa y a sus responsables

Ahora, a las empresas, también se les puede poner nota. / GOWORK

Ahora, a las empresas, también se les puede poner nota.

Madrid

GoWork es una inmensa base de datos que contiene información sobre 65 millones de empresas de todo el mundo. Pero es mucho más que eso porque, igual que algunas webs utilizan las opiniones de los usuarios para valorar hoteles o películas, GoWork permite puntuar a una empresa y a sus responsables.

La información que contiene la plataforma procede de los usuarios. Cualquiera, de hecho, puede añadir datos o publicar una opinión (sin necesidad de haber iniciado sesión). Por eso la base de datos crece cada día, porque se nutre de la experiencia y las valoraciones de trabajadores de todo el mundo.

La fiabilidad de la base de datos, de todas formas, se apoya en algo más: empleados de GoWork verifican la existencia de cada empresa. Una labor que permite a cualquiera que necesite información no tener que lidiar con un buscador generalista ni llamar a teléfonos que, muchas veces, ni siquiera existen.

El funcionamiento de GoWork es sencillo: después de hacer clic en la empresa que te interesa, aparecen sus datos y una lista de opiniones que contienen información clave. Es decir, algo mucho más valioso que una fría descripción de su actividad o su presupuesto. Ninguna web corporativa hablará de dificultades financieras, empleados que hacen horas extras o jefes agresivos. Pero GoWork sí lo hace.

Información de empresas todo el mundo.

Información de empresas todo el mundo. / GOWORK

Información de empresas todo el mundo.

Información de empresas todo el mundo. / GOWORK

GoWork es una inmensa base de datos que contiene información sobre 65 millones de empresas de todo el mundo. Pero es mucho más que eso porque, igual que algunas webs utilizan las opiniones de los usuarios para valorar hoteles o películas, GoWork permite puntuar a una empresa y a sus responsables.

La información que contiene la plataforma procede de los usuarios. Cualquiera, de hecho, puede añadir datos o publicar una opinión (sin necesidad de haber iniciado sesión). Por eso la base de datos crece cada día, porque se nutre de la experiencia y las valoraciones de trabajadores de todo el mundo.

La fiabilidad de la base de datos, de todas formas, se apoya en algo más: empleados de GoWork verifican la existencia de cada empresa. Una labor que permite a cualquiera que necesite información no tener que lidiar con un buscador generalista ni llamar a teléfonos que, muchas veces, ni siquiera existen.

El funcionamiento de GoWork es sencillo: después de hacer clic en la empresa que te interesa, aparecen sus datos y una lista de opiniones que contienen información clave. Es decir, algo mucho más valioso que una fría descripción de su actividad o su presupuesto. Ninguna web corporativa hablará de dificultades financieras, empleados que hacen horas extras o jefes agresivos. Pero GoWork sí lo hace.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00