Internacional
Donald Trump

El tesoro escondido de Groenlandia

Groenlandia es cuatro veces más grande que España, pero el 85% de su territorio está cubierto de hielo.

¿Para que lo quiere Trump? ¿Por qué ese interés en comprarlo? La respuesta tiene dos variantes: recursos y posición

Groenlandia es cuatro veces más grande que España, pero el 85% de su territorio está cubierto de hielo. / Getty Images

Madrid

En Groenlandia, además de pescado, se produce oro, rubíes, uranio y olivino, además de poseer importantes reservas petroleras y de gas. A medida que se va derritiendo el hielo en este territorio, y cada vez se derrite más rápido, van surgiendo nuevos tesoros en su tierra. Pero les vamos a contar algunas curiosidades de este lugar que probablemente no conozcan.

Más información

Dinamarca colonizó el territorio en el S.XVIII, pero durante la II Guerra Mundial, Groenlandia se separo de hecho de Dinamarca y se acercó a Estados Unidos y China. Tras la guerra, volvió a Dinamarca. Es territorio autónomo parte del Reino de Dinamarca desde 1979. Es el único territorio que se ha separado de la Unión Europea, aunque posee el estatus de Estado asociado. Groenlandia tiene el control autónomo de la administración de justicia, de sus recursos naturales, y el groenlandés se convirtió en la única lengua oficial. La política exterior quedó a cargo de Dinamarca.

En el referéndum del 2008 votaron mayoritariamente por el derecho a la autodeterminación, pero no pueden independizarse de Dinamarca. Son inviables como país sin la aportación anual de Dinamarca para mantener los servicios básicos.

En Groenlandia no existe el derecho de propiedad sobre la tierra. Toda es comunal. Es la segunda mayor isla del mundo tras Australia. No producen nada más allá del pescado. Todo lo importan. A día de hoy, Groenlandia tiene una de las mayores tasas de suicidios del mundo y una de las mayores de ingesta de alcohol por numero de habitantes.

Trump no es el primero

No es la primera vez que un presidente norteamericano quiere comprar Groenlandia. Harry S. Truman ofreció 100 millones de la época por la isla y allí en Groenlandia en el noroeste, los americanos tienen una base militar llamada Thule,  que forma parte de la OTAN, donde despliegan un sistema de alerta de misiles y vigilancia de satélites.

Y Trump no va muy descabellado, porque Dinamarca ya vendió por 25 millones de dólares a Estados Unidos las Indias Occidentales Danesas, actualmente llamadas Islas Vírgenes. Por cierto, si ustedes quieren saber lo que valdría hoy Groenlandia, los expertos hablan de entre 1.300 y 5 mil millones de dólares.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00