Rusia ordena evacuar una localidad en Severodvinsk tras el aumento de la radiación nuclear
Los expertos sospechan que la liberación de la radiación podría deberse a la explosión en una base militar

Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa / Kremlin/dpa - Archivo

Madrid
Las autoridades de Rusia han anunciado este martes la evacuación de una localidad situada cerca de la base en la que la semana pasada se produjo una explosión durante un ensayo con un propulsor experimental para misiles, si bien la han desvinculado del suceso. La prueba nuclear fallida en la base del Ártico ruso que terminó en explosión hace cuatro días y que provocó la muerte de al menos siete personas -cinco científicos y dos militares- estuvo vinculado con pruebas de "nuevas armas", según reconocieron este lunes las autoridades rusas.
La portavoz de la administración de la ciudad de Severodvinsk, Xenia Yudina, ha manifestado que "Se les pidió a los residentes de Nyonoksa que abandonaran la aldea" según ha informado la agencia de noticias Sputnik. El anuncio ha llegado horas después de que la agencia de meteorología rusa Rosgidromet afirmara que los niveles de radiación nuclear en Severodvinsk (noroeste) se multiplicaron entre cuatro y 16 veces tras el incidente de la semana pasada. Por su parte, Greenpeace calcula un aumento de 20 veces en el nivel de radiación nuclear.
El Ministerio de Defensa dijo en un principio que la radiación no se había alterado tras el incidente, pero las autoridades de Severodvinsk dijeron que sí había un repunte en el nivel de radiación. Sin embargo, el Kremlin ha descartado riesgos para la salud de la población tras el incidente y ha apuntado que "no debe caber duda de que todas las instituciones competentes garantizan completamente la seguridad de los ciudadanos".
Los expertos sospechan que el accidente durante la prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik de hace cuatro días es lo que ha provocado la liberación de radiación. La autoridades de Severodvinsk admitieron un aumento de la radiación, pero subrayaron que era algo temporal, sin embargo, los residentes de Nyonoksa han tenido que ser evacuado debido a subida de la radiación tras el incidente en la base.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en Twitter que está "aprendiendo mucho" sobre el lanzamiento fallido. "Tenemos tecnología similar, aunque más avanzada", agregó. En este sentido, Peskov ha subrayado que Moscú no está sorprendido por las declaraciones del mandatario estadounidense. "Sería extraño si un país, una potencia mundial, que gasta en defensa más que el resto de los países del mundo, no se encargara de tales proyectos", ha apuntado.
Por último, ha señalado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "dijo en reiteradas ocasiones que los avances de Rusia en esta esfera por el momento son único y están por delante del nivel que otros países lograron alcanzar"