HarmonyOS ya es oficial: así es el sistema operativo de Huawei
La plataforma aspira a convertirse en la gran alternativa a Android e iOS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CBKFZ5XANPK5J6AN54DHZ7TIE.jpg?auth=5fc9f4a4c76b1364eb46ce1a94559f9d99cc69dfd1f180d6555a626789a4017f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Huawei presenta su propio sistema operativo. / Getty Images
![Huawei presenta su propio sistema operativo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CBKFZ5XANPK5J6AN54DHZ7TIE.jpg?auth=5fc9f4a4c76b1364eb46ce1a94559f9d99cc69dfd1f180d6555a626789a4017f)
Madrid
Huawei lleva trabajando en su propio sistema operativo desde hace ya varios años. Sin embargo, no ha sido hasta el pasado mes de mayo, cuando Google suspendía parte de los negocios con la firma china tras la inclusión de esta última en la lista negra comercial de Estados Unidos, cuando se ha volcado en su desarrollo. Todo ello para tener preparada una alternativa de garantías a un hipotético mundo sin Android.
Más información
Apenas tres meses después de aquel veto, Huawei ha presentado HarmonyOS durante la conferencia inaugural de la Huawei Developers Conference 2019. Un sistema operativo que no está dirigido únicamente al campo de la telefonía móvil, sino también a otros dispositivos como ordenadores, relojes inteligentes, hogares conectados e incluso coches gracias a su arquitectura distribuida.
Un sistema operativo de código abierto y seguro
Según ha dado a conocer el director ejecutivo de la compañía, Richard Yu, el kernel de HarmonyOS (su corazón) es Linux. Gracias a ello, el sistema operativo será capaz tanto de leer como de ejecutar aplicaciones de Android. No obstante, el plan de Huawei pasa por desarrollar su sistema operativo hasta tal punto que pueda funcionar con aplicaciones desarrolladas en HTML, HTML5, aplicaciones Linux, de Androdi, escritas en C++ e incluso en Kotlin, por por varios ejemplos. Por lo tanto, el sistema operativo será compatibles con apps de todo tipo.
Por otro lado, Yu también ha desvelado que HarmonyOS será el primer sistema operativo en microkernel (micronúcleos). Un hito que otorga más seguridad al usuario frente a terceras compañías, ya que no otorga permisos de root a servicios externos como puede suceder en Android. Además es open source (código abierto en castellano), por lo que cualquier empresa podrá acceder al código del sistema operativo e implementarlo en sus dispositivos.
Huawei continúa apoyando el ecosistema de Android
Richard Yu ha asegurado que continúan apoyando el ecosistema de Android y que le darán prioridad a su uso. No obstante, el director ejecutivo de la compañía asegura que podrían dar el salto "de inmediato" de una plataforma a otra: "Migrar de Android a HarmonyOS no es muy complicado." De esta manera, la firma china se cubre las espaldas ante un hipotético veto definitivo de Android.
Respecto a los dispositivos en los que sí que estará integrado este nuevo sistema operativo destaca un televisor de Honor que llegará mañana al mercado. Sin embargo, todo apunta a que los próximos teléfonos móviles de la compañía, ya sea el Huawei Mate 30 Pro o el flexible Mate X, llegarán con Android preinstalado. En definitiva, Huawei se mete de lleno en la lucha de los sistemas operativos. Una lucha, protagonizada por Google y Apple, en la que Huawei tiene mucho que decir.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...