Internacional | Actualidad
Puentes

Bélgica derriba un puente histórico para que puedan navegar barcos más pesados

Gracias a esta nueva medida, los barcos de hasta 2.000 toneladas podrán transcurrir por el río Escalda

Bélgica derriba uno de sus puentes más famosos. / Nicolas Maeterlinck/BELGA/dpa (Nicolas Maeterlinck/BELGA/dpa)

Bélgica derriba uno de sus puentes más famosos.

Madrid

El Ayuntamiento de Tournai, una localidad belga de unos 70.000 habitantes, ha comenzado el derribo del histórico Pont des Trous (Puente de los agujeros), tal y como recoge The Guardian. Un puente, levantado entre 1281 y 1329, que ha comenzado a caer para que cruceros y cargueros de hasta 2.000 toneladas de peso puedan transitar las aguas del río Escalda y eventualmente llegar hasta el río Sena y después hasta el mar.

Más información

Hasta la fecha, el puente había protegido la ciudad, incluso sirvió como puerta de entrada al municipio. Uno de los vestigios "más prestigiosos" de la arquitectura medieval de Bélgica", tal y como reconoce el ayuntamiento en su propia página web. Sin embargo, este ha tenido que ser derribado como parte de un plan que data de 2015, en el que el consistorio estudiaba reemplazar la estructura por una más alta y moderna. Todo ello para crear un canal de unos 105 kilómetros entre el Benelux y el puerto francés de El Havre.

El ayuntamiento sigue adelante a pesar de las protestas de los vecinos

Cuatro años más tarde, y a pesar de la oposición de muchos vecinos, el ayuntamiento acordaba el pasado mes de enero reformar el histórico puente para hacerlo accesible a buques de hasta 2.000 toneladas. Un plan, que consiste en derribar el famoso viaducto para reconstruirlo posteriormente con un arco central hasta los 12,5 metros.

Tras la aprobación de este proyecto, los vecinos de la localidad comenzaron a recoger firmas para paralizar el derribo de uno de los monumentos más característicos de la localidad. De hecho, incluso el consejo internacional de Monumentos y Sitios había pedido informar a la Unesco sobre esta decisión. Sin embargo, y a pesar de haber recogido más de 20.000 autógrafos, el proyecto siguió adelante.

Un nuevo capítulo de su historia

En su página web, el ayuntamiento asegura que los trabajos de "desmantelamiento de los arcos centrales" tan solo son "un nuevo capítulo de su historia". De hecho, aseguran que este nuevo puente volverá a resurgir a partir de las piedras originales que llevaban defendiendo la ciudad desde el siglo XIII. Unas piedras que sobrevivieron a la dinamita durante la Segunda Guerra Mundial que no podrán hacer lo propio con el plan del ayuntamiento para ampliar el muelle de la localidad.

Según ha dado a conocer la ministra de Energía de Bélgica, Marie-Christine Marghem, ninguna de las piedras fueron numeradas. De hecho, muchas de ellas cayeron directamente al agua. Por lo tanto, el municipio de Tournai ve cómo se derriba una parte de su historia para dar paso a un nuevo canal en el que los cruceros y los cargueros puedan pasar con normalidad.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00