Arabia Saudí ya permite viajar a las mujeres al extranjero sin permiso de un tutor
Una serie de decretos ministeriales asegura que ninguna persona mayor de 21 años necesita un permiso para poder viajar
Madrid
El sistema de tutela masculina de Arabia Saudí recoge que las mujeres no pueden tomar decisiones sobre ciertos aspectos de su vida sin el consentimiento de sus tutores, que suelen ser los padres, los maridos o incluso, en algunos casos, los hermanos mayores, los tíos o los abuelos. Debido a ello, tienen que pedir permiso para casarse, para abrirse una cuenta corriente e incluso para salir de prisión para cumplir una condena o viajar al extranjero.
Más información
Un sistema que ha sufrido numerosas críticas por parte de la comunidad internacional, que pone en entredicho la situación de los Derechos Humanos en el país. Bajo el punto de vista de numerosos grupos en defensa de los Derechos Humanos, las mujeres son tratadas como ciudadanas de segunda categoría puesto que requieren el consentimiento de un hombre para tomar decisiones importantes.
Ninguna persona mayor de 21 años necesitará un permiso para poder viajar
Ante la oleada de críticas, el gobierno saudí ha comenzado a dar los primeros pasos para revertir la situación. Este viernes, Arabia Saudí pone fin a las restricciones de viaje sobre las mujeres y les otorga un mayor control familiar, tal y como informa Al Jazeera.
A través de una serie de decretos publicados en el boletín oficial del reino, el Gobierno recoge que ninguna persona mayor de 21 años necesita un permiso para poder viajar, ya sea hombre o mujer. Pero no solo eso. Estas enmiendas también otorgan a las mujeres el derecho de registrar el nacimiento de sus hijos, el matrimonio o el divorcio. También a recibir documentos familiares oficiales y ser elegibles como tutores de menores de edad.
Vision 2030
El cambio del estatus social de las mujeres en Arabia Saudí forma parte de la estrategia Vision 2030, un plan para reducir la dependencia del petróleo en el país, diversificar su economía y desarrollar sectores de servicios públicos como salud, educación recreación y turismo. Pero no solo eso, también para ampliar los derechos de las mujeres en su día a día.
En los últimos años, el reino árabe ha permitido a sus mujeres conducir y trabajar como controladoras de tráfico aéreo, servir en las Fuerzas Armadas y asistir a eventos deportivos en los estadios del país. También conducir, algo que se les había impedido hasta junio del año pasado.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...