Sociedad | Actualidad
Almería

El hombre que tiró una nevera por un barranco se arrepiente, la sube ladera arriba y la lleva a un punto limpio

La Guardia Civil ha levantado acta de infracción contra él y contra su empresa y la Junta de Andalucía ha incoado expediente sancionador, pero el hombre ha mostrado a los agentes un vídeo en el que rescata el electrodoméstico y, arrepentido, lo sube a pulso por el barranco

Captura del vídeo en el suben el frigorífico por el barranco que lo habían arrojado. / Guardia Civil

Captura del vídeo en el suben el frigorífico por el barranco que lo habían arrojado.

Madrid

La Junta de Andalucía ha incoado expediente administrativo sancionador a raíz de la publicación en redes sociales del vídeo en el que se ve a un trabajador de una empresa de gestión de residuos de Olula del Río (Almería) arrojando un frigorífico por la ladera de un monte público.

Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas en la lonja de Almería la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha destacado la actuación desarrollada por los agentes de Medio Ambiente, que detectaron el vídeo y formularon denuncia.

"Están haciendo mucho y bien por el medio natural", ha dicho Crespo tras recordar que de forma paralela hay abierta una investigación por parte de la Guardia Civil y señalar que, dado que el expediente está al inicio de su instrucción, no se puede determinar la cuantía de la multa que pueda derivar de este comportamiento.

Más información

La Guardia CIvil también investiga a la empresa

La Guardia Civil ha levantado acta de infracción contra el trabajador y la empresa de electrodomésticos El teniente del Seprona de la Comandancia de Almería, Sergio López, ha explicado este miércoles a los medios de comunicación que el 28 de julio el instituto armado tuvo conocimiento de estos vídeos tras hacerse virales.

"A partir de ese momento nos ponemos en funcionamiento para identificar al autor. No nos resulta difícil porque en el vídeo se muestra su cara y la matrícula del vehículo, con una simple consulta determinamos que el titular del vehículo se corresponde a una empresa distribuidora de electrodomésticos", ha explicado.

Al poder tener el negocio "una responsabilidad tanto como por la supervisión de control del trabajador como por una gestión irregular continuada de esos residuos", se inició una investigación en la que se ha comprobado la existencia de "irregularidades continuadas en el tiempo con respecto a los residuos".

"En ese momento la empresa dispone de más de 70 aparatos que están indebidamente almacenados y gestionados, se inician las actuaciones administrativos por infracciones a la Ley de Residuos y se continúa la investigación por si pudiera haber alguna responsabilidad del ámbito penal", ha apuntado.

El portavoz de la Guardia Civil ha recordado que este tipo de aparatos "pueden contener elementos peligrosos como gases perjudiciales para la capa de ozono y que una emisión continuada puede conllevar daños perjudiciales para el medio ambiente".

Se "arrepintió", fue a buscar el frigorífico y enseñó el vídeo a la Guardia Civil

La Guardia Civil ha precisado que el hombre fue identificado el lunes por la mañana y que reconoció los hechos, mostrándose colaborativo y llevando a los agentes a donde tiró el frigorífico y les enseñó un vídeo de la tarde anterior en el que se le veía retirándolo.

"Se siente arrepentido", han dicho el portavoz del instituto armado, añadiendo que el hombre recogió la lavadora y la llevó a un punto limpio y que pensaba "que eso había sido un vertedero de toda la vida y podía arrojar allí todo este tipo de aparatos electrónicos".

Este tipo de acciones suponen una infracción de la Ley de Residuos, con sanciones graves de 900 a 45.000 euros, y en caso de tratarse de residuos peligrosos de 9.000 a los 45.000, además de la responsabilidad de la empresa.

Los agentes constataron que en la empresa no había ningún contenedor para depositar electrodomésticos y que desde hacía diez años no había ningún justificante de entrega de estos electrodomésticos a ningún gestor autorizado. Los agentes de la Guardia Civil continúan su investigación al objeto de determinar si se estuviera ante un delito medioambiental recogido en los artículos 325 o 326 del código penal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00