Las defensas del caso Bankia alegan indefensión tras el cambio de criterio de la Fiscalía
El ministerio público Anticorrupción incrementó las penas para Rodrigo Rato y otros 13 exdirectivos al incluir el delito de falsedad contable en la salida a bolsa de la entidad en 2011
Madrid
El juicio por la salida a bolsa de Bankia ha quedado suspendido hasta septiembre después de que las defensas hayan presentado sus escritos de conclusiones finales. Los abogados de la treintena de acusados piden la absolución y alegan en sus escritos la vulneración de derechos fundamentales tras el cambio de criterio de la Fiscalía.
Los letrados entienden que el ministerio público incluyó un delito nuevo, el de falsedad contable, que estaba fuera de la instrucción hasta ahora. Ante el aumento de las penas, los letrados alegan "indefensión material absoluta"; escrito de Ángel Acebes tacha la decisión de Anticorrupción de fraude procesal, según detallan fuentes jurídicas a la Cadena SER; así como de un "giro copernicano" por parte del letrado de Ildefonso Sánchez Barcoj.
El pasado 22 de julio, Anticorrupción presentó su escrito de conclusiones y añadió el delito de falsedad contable, además de estafa a los inversores, con lo que aumentó el número de acusados, de cuatro a catorce, y las penas. Para el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, la petición de cárcel se eleva a 8,5 de cárcel; 5 años para el exvicepresidente José Luis Olivas; 6 años para José Manuel Fernández Norniella; dos años y seis meses para Ildefonso Sánchez Barcoj; y dos años de cárcel para el auditor Francisco Celma; un año y seis meses para Francisco Verdú; idéntica petición de condena para Alberto Ibáñez y para el exministro Ángel Acebes, entre otros.
La Fiscal también reclamaba que Rato, Olivas, Norniella, Sánchez-Barcoj y Celma indemnicen “conjunta y solidariamente” por partes iguales a los inversores minoristas personados en el procedimiento que no hayan sido ya indemnizados por Bankia, en el importe de la inversión más los intereses legales incrementados en dos puntos, que hayan sido devengados desde la fecha de su adquisición. Laúna pide al tribunal que declare responsables civiles subsidiarios a Bankia, BFA y la auditora Deloitte.
El 2 de septiembre se retomará el juicio con la presentación de los informes orales de la acusación y las defensas.