Política | Actualidad
Investidura parlamentaria

Los referentes antifranquistas de Abascal: Unamuno y Orwell

El líder de Vox ha citado a dos personalidades antifascistas en ambas sesiones de investidura

El presidente de Vox, Santiago Abascal (d), y el portavoz Iván Espinosa de los Monteros, durante el debate de investidura, este martes en el Congreso, la segunda jornada del debate del candidato socialista, Pedro Sánchez, en la que se celebra la primera votación, sin que cuente, de momento, con una mayoría suficiente para ser elegido presidente del Gobierno y sin demasiados avances en las negociaciones con Podemos. / Ballesteros (EFE)

El presidente de Vox, Santiago Abascal (d), y el portavoz Iván Espinosa de los Monteros, durante el debate de investidura, este martes en el Congreso, la segunda jornada del debate del candidato socialista, Pedro Sánchez, en la que se celebra la primera votación, sin que cuente, de momento, con una mayoría suficiente para ser elegido presidente del Gobierno y sin demasiados avances en las negociaciones con Podemos.

Madrid

La cantera de militares de Vox que ensalzan a Franco se agitan en sus sillones después de escuchar las citas de personalidades antifranquistas por boca de su líder, Santiago Abascal. El diputado de Vox ya sorprendió al citar a George Orwell en la primera sesión de investidura al referirse a su famosa obra '1984'. Ese día, el primero en que la ultraderecha volvía a la tribuna del Congreso de los Diputados después de 37 años, arremetió contra un supuesto "frente popular" y los "comunistas" de Podemos. 

Lo cierto es que Orwell participó en la Guerra Civil española como miliciano del POUM y dijo, literalmente, que venía a España para matar fascistas "porque alguien tenía que hacerlo".

Más información

En la segunda sesión de investidura ha ido más allá cuando ha citado una famosa frase que se atribuye a Miguel de Unamuno: "Venceréis, pero no convenceréis". Esta cita fue dirigida supuestamente al general José Millan-Astray, fundador de la Legión, durante la celebración del 12 de octubre en España. Unamuno respondía así a las frases incendiarias de Astray que proclamaba la "muerte a los intelectuales".

En este caso, Santiago Abascal ha utilizado la frase para hablar sobre un supuesto pacto con el separatismo y ha repetido que “ni hoy ni en septiembre ni nunca” apoyarán a “la marioneta que tanto Unidas Podemos como ERC, PNV o Bildu quieren colocar al frente del Gobierno de España y contra España”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00