El fin de semana trae un duro episodio de calor (y esta vez no se libra el sur)
Las temperaturas serán muy altas en el valle del Ebro y el suroeste y las precipitaciones quedarán limitadas al cantábrico
No estamos ante otra ola de calor, aunque en el valle del Ebro se enfrentan a 10 grados más de lo normal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7BBQ2RBFBLKDAMVF4C2GXWPEQ.jpg?auth=f3407f808d2e036dda0cd4c7013a0a114ae4cfd57a42a43f269d443ef254d36e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Previsión para el sábado 20 de julio. (EFE)
![Previsión para el sábado 20 de julio.](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7BBQ2RBFBLKDAMVF4C2GXWPEQ.jpg?auth=f3407f808d2e036dda0cd4c7013a0a114ae4cfd57a42a43f269d443ef254d36e)
Desde este viernes un nuevo episodio de calor se extenderá hasta mediados de la próxima semana y elevará las temperaturas hasta los 40 grados e incluso rozarán los 42 en buena parte de la Península y, de nuevo en particular, en el valle del Ebro.
La portavoz de la Aemet, Delia Gutiérrez, ha informado de que este fin de semana se activarán numerosos avisos de riesgo y riesgo importante por calor ya que comenzará un episodio que durará hasta la primera mitad de la semana. "De momento no se dan las circunstancias para considerarlo ola de calor, sino un episodio de calor ya que será duradero y extenso, pero para que sea ola de calor hace falta que sea suficientemente intenso", ha comentado.
Diez grados más de lo normal en el valle del Ebro
El fin de semana se activarán los avisos por calor, que serán naranjas en el valle del alto Guadalquivir, donde se alcanzarán 40 grados. Durante el episodio la anomalía de temperaturas máximas será de 3 a 5 grados centígrados en el valle del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro, aunque la anomalía será de hasta 10 grados centígrados por encima de los valores normales en el valle del Ebro, y que el episodio afectará más al noreste.
Gutiérrez ha indicado que en la ola de calor del mes de junio el suroeste peninsular quedó al margen, pero en este caso, el suroeste también estará afectado por el episodio de calor, aunque la anomalía allí será más intensa. "Se pueden superar un poco los 40 grados pero parece, de momento que no se superarán los 42 grados, aunque en los últimos días del episodio no se descarta que se roce esta temperatura, que motivarían el aviso rojo, de riesgo extremo, pero, en todo caso, no será el fin de semana", ha precisado.
Lluvias débiles en Galicia y el Cantábrico
En cuanto a las precipitaciones, ha indicado que un frente rozará el norte de la Península y dejará lluvias que se concentrarán en Galicia y Asturias y las nubes de evolución pueden dejar chubascos en la cordillera cantábrica, en Pirineos, el sistema Ibérico y zonas montañosas del este peninsular.
En general, ha resumido que las temperaturas serán altas y las precipitaciones quedarán limitadas al cantábrico y el episodio se extenderá a la primera mitad de la próxima semana, aunque de cara a la segunda mitad se espera la llegada de un frente desde el Atlántico con una masa de aire más fresca e inestable podría refrescar la segunda mitad de la semana.
El fin de semana
Sobre el fin de semana, la portavoz ha precisado que las máximas superarán los 40 grados en el valle del Ebro y Pirineos, en el valle del Tajo, en la zona alta del valle del Guadalquivir y puntualmente en el valle del Guadiana.
También, de manera bastante generalizada, se situarán en torno a 38 grados centígrados en el centro y suroeste de la Península, en el centro y sur, salvo en las costas; se situarán en el entorno de los 36 grados en la meseta norte y en Baleares.
En la franja de Galicia y el Cantábrico los valores apenas llegarán a 30 grados en general y en la costa mediterránea, por debajo de los 35 grados. En cuanto a Canarias, Gutiérrez ha explicado que quedará al margen de la situación y, aunque la semana en su conjunto será cálida, en Canarias la semana será más fresca de lo normal y las máximas el domingo estarán en torno a 30 grados.
¿Podemos llamar a esta situación ola de calor?
“De momento no se ha decretado en España que este episodio vaya a ser una ola de calor. Sin embargo, en Europa sí que se experimentaran temperaturas anormalmente altas para esta época del año”, explica la meteoróloga de eltiempo,es Mar Gómez.
Gómez explica que el mercurio se disparará también en varios países de Europa. Inglaterra podría llegar a los 30-33 grados entre el martes y jueves próximo y en Francia podrían volver a experimentar máximas de 40 grados. Los Países Bajos, Suiza, Austria o Alemania son otros de los lugares que pueden verse afectados por esta entrada de aire cálido.